Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La idea es que estudiantes de 10 a 14 años de edad usen el microscopio de una manera similar a Robert Hooke, recreando el método científico auténtico del descubrimiento. Los estudiantes ven un objeto utilizando el microscopio y luego hacen un boceto detallado y una descripción. Después, la clase discute sus resultados.

  2. Hooke fue uno de los primeros en utilizar un microscopio para estudiar objetos pequeños y descubrió una estructura básica en los tejidos de las plantas, a la que llamó " célula " debido a su apariencia similar a una celda monástica. Además de su trabajo en microscopía, Hooke también formuló la ley de la elasticidad, conocida como la ...

  3. Con este microscopio simple se consiguen imágenes de mayor calidad que con el microscopio compuesto de los HH Janssen, lo que permitió a Leeuwenhoek hacer los descubrimientos de infusorios, eritrocitos, etc. Hooke descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta que estaba formada por pequeñas ...

  4. 16 de dic. de 2021 · Robert Hooke nació el 18 de julio de 1635 en la Isla de Wight, la isla más grande de Inglaterra. Hijo de Cecily Gyles y John Hooke, un clérigo anglicano que se dedicó a la enseñanza de su hijo debido a que no pudo matricularlo en una escuela debido a la falta de recursos económicos. Su padre falleció cuando él tenía tan solo 13 años.

  5. 24 de nov. de 2018 · El microscopio: fundamentos para su uso. El microscopio fue inventado por el holandés Zaccharias Janssen en el siglo XVI. Años más tarde, en 1655, el inglés Robert Hooke creó el primer microscopio compuesto, que utilizaba dos sistemas de lentes: oculares y objetivos. Por su parte, el holandés Antoni Van Leeuwenhoek, un comerciante y ...

  6. En el campo de la biología, Hooke es recordado por su trabajo pionero en el uso del microscopio y la observación de células. En 1665, Hooke publicó su obra «Micrographia», en la que describió por primera vez la estructura microscópica de varios tipos de materiales, incluyendo plantas y animales.

  7. Micrographia, así se llama la obra maestra de Robert Hooke. Fue lanzada al mercado el 1 de Enero de 1665, y es considerado uno de los libros de ciencia más importantes del siglo XVII. ¿Por qué se considera de esa manera?. Este libro engloba una serie de 50 observaciones, hechas con un microscopio diseñado por el mismo Robert Hooke.