Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ene. de 2024 · Mons. Título honorífico que se concede a determinados cargos o dignidades eclesiásticos (obispos, arzobispos y sacerdotes no consagrados obispos) designados por el papa, normalmente a petición de sus obispos propios, por los servicios prestados. Padre.

  2. Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía. En naciones cuya forma de gobierno es una monarquía, el monarca, los miembros de la familia real: rey, reina, príncipe o princesa; y miembros de la nobleza del país: duque, marqués, conde, vizconde, barón, señor, reciben generalmente alguno de los siguientes tratamientos protocolarios:

  3. 17 de jul. de 2003 · Los tratamientos pueden venir definidos por razones de cargo o por razones de mérito. Los de cargo suelen ser limitados en el tiempo (cargos empresariales, políticos, etc.). Los de mérito (o título) suelen ser vitalicios, es decir, perduran mientras lo haga la persona que ostenta ese mérito o título.

  4. En las monarquías se usan tratamientos protocolarios tanto para el monarca ( rey o reina , emperador o emperatriz, etc., en su caso el regente) como para los miembros de la familia real (la reina consorte o el consorte de la reina, el príncipe heredero - kronprinz -, los infantes o infantas -particularmente en España, el resto de los hijos ...

  5. Los tratamientos honoríficos en el ámbito de la nobleza española; Algunas notas comparativas entre el ritual de iniciación de la comunidad carismática pitagórica y las neoplatónicas; El duelo municipal. «Orgullo, pompa y circunstancia de la gloriosa guerra» Las Cofradías y Hermandades de nobles en Castilla

  6. 6 de may. de 2004 · Los ayuntamientos, por razones históricas, pueden tener otros tratamientos como Excelentísimo, Muy Nobles, Muy Leales, etc. sin que ello se aplique sobre sus Alcaldes o Corporación Municipal. Los Presidentes de Diputación y de Cabildo son Ilustrísimos, al igual que los vicepresidentes (salvo el de Barcelona que es Excelentísimo) y los ...