Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición de ciudadano, sus derechos y obligaciones. Esta Constitución incluyó principios liberales y democráticos, atacó al absolutismo y estuvo inspirada básicamente en la tradición jurídico-política española. Su promulgación en la Nueva España aceleró la desaparición de las estructuras políticas y sociales del antiguo régimen.

  2. La Constitución de 1853. La Constitución de 1853 fue un hito fundamental en la historia de la Argentina. Fue sancionada el 1 de mayo de ese año y estableció el marco legal y político del país durante el período conocido como la Organización Nacional, que se extendió desde 1853 hasta 1880.

  3. Manual de Derecho Constitucional y Derechos Humanos CAPÍTULO 2 Antecedentes y fuentes de la Constitución Nacional. Introducción. La Constitución de 1853, en tanto norma fundamental de organización del poder del Estado, reconoce la principal inspiración en la Constitución de los Estados Unidos de América, al adoptar la forma presidencialista de gobierno y el régimen federal de Estado.

  4. A pesar de todos sus errores, la Constitución de 1819 señala una etapa importante en la Historia del Derecho Argentino y fue el antecedente más destacado, anterior aún a la Constitución de 1853, para organizar la Nación sobre bases estables (ver La Constitución de 1819. Una opinión de Bartolomé Mitre).

  5. 20 de ago. de 2010 · Su ideología. La Constitución de 1853 consagra lo que en teoría política se denomina Estado de derecho, esto es, un Estado sometido al derecho, por contraposición con los Estados absolutos. Este Estado de derecho es un Estado liberal, porque reconoce un amplio conjunto de derechos individuales, establece garantías para su ejercicio y ...

  6. EXISTENCIA Y VIGENCIA DE LA CONSTITUCIÓN ECONOMICA DE 1853. ( En homenaje al Dr. Julio Carlos González ) Luego de sancionarse la Constitución Nacional de 1853 que procedió al ordenamiento jurídico y político de la Nación, la Asamblea Constituyente siguió sesionando al sólo efecto de promulgar el Estatuto de Hacienda y Crédito Público ...

  7. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE NUEVA GRANADA 1* DE 1853 (Mayo 20 de 1853) Derogada por la Constitución Política 1 de 1858. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA NUEVA GRANADA. En el nombre de Dios, Legislador del Universo, y por autoridad del Pueblo. El Senado y Cámara de Representantes de la Nueva Granada, reunidos en Congreso; CONSIDERANDO: