Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La formación de nieve determinada por dos factores: una temperatura atmosférica a 0ºC o inferior y una humedad relativa concreta en la atmósfera. Los cristales de hielo se forman por la condensación del vapor de agua a temperaturas inferiores al punto de congelación. Su forma depende de la temperatura del aire y la cantidad de vapor que ...

  2. 15 de dic. de 2023 · Qué es la nieve. La nieve es precipitación en forma de cristales de hielo que se forman cuando el vapor de agua se condensa directamente en hielo en las capas altas de la atmósfera y luego cae a la Tierra. Estos cristales de hielo se agrupan para formar copos de nieve. La nieve es comúnmente asociada con climas fríos y, al precipitar, se ...

  3. Para que se forme la escarcha, tiene que haber una temperatura menor que la que tiene el punto de saturación del aire. Cuando llega la noche, el sol deja de aportar calor al ambiente y el aire comienza a enfriarse rápidamente. La tierra se enfría aún más rápido de lo que lo hace el aire. Si no hay viento, el aire se va enfriando por capas.

  4. Agrega 4 cucharadas de sal sobre los hielos. Vas a poner más hielo hasta cubrir toda la botella y agrega otras 4 cucharadas de sal sobre los hielos. Deja reposar el recipiente durante 40 min. (Si cuentas con un congelador en casa, puedes poner la botella en él durante una hora.

  5. 3 de nov. de 2020 · A este marcado avance lo precede una sucesión de grandes erupciones volcánicas en los trópicos, entre las cuales se encuentra la erupción del volcán Tambora (1815 DC), la mayor erupción volcánica en los últimos tres siglos, que habría llevado a una disminución de ~1 °C en la temperatura promedio del planeta (Gertisser & Self., 2015; Raible et al., 2016).

  6. La condensación es el cambio de estado de la materia desde un estado gaseoso inicial a uno líquido, a partir de la disminución de la temperatura del gas. Este proceso, por lo general, se realiza a la presión del ambiente. Por ejemplo: el ciclo del agua, la niebla sobre el parabrisa, el vapor de la respiración.

  7. En consecuencia, ¿cómo se produce la nieve en los volcanes? Su formación obedece a un proceso de sublimación, es decir el paso directo de vapor a hielo (sin pasar por el estado líquido). Cuando este material se deposita encima del manto de nieve forma. la llamada escarcha de superficie, común en las noches frías y despejadas.