Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6. ] Día de la Bandera del Ejército de Los Andes, que es también el estandarte de la Provincia de Mendoza. La historia provincial señala que el 5 de enero de 1817 se realizó en la iglesia Matriz, ubicada en Alberdi e Ituzaingó de Ciudad, la bendición y jura de la Bandera del Ejército de Los Andes.

  2. 10 de enero. 49 a. C. — Julio César cursa a sus tropas de la Legio XIII Gemina la orden de cruzar el río Rubicón, frontera entre las provincias de la Galia Cisalpina e Italia, iniciándose la guerra civil. El general romano, según le atribuyen algunos autores, pronuncia su famosa frase Alea iacta est. 1480 .—.

  3. 1814: la Asamblea Nacional de Venezuela otorga a Simón Bolívar los poderes absolutos. 1829: el gobierno mexicano decreta la expulsión de los españoles residentes en el país. 1833: Gran Bretaña se apodera de las islas Malvinas con la entrada de la corbeta Clío en Puerto Soledad, expulsando a la administración argentina.

  4. 1292: Juana II de Borgoña (Jeanne II de Bourgogne), 15 de enero de 1292 - 21 de enero de 1330 ), reina de Francia, esposa de Felipe V de Francia, hija de Oton IV, conde palatino de Borgoña, y de Mahaut de Artois; 1342: Felipe II de Borgoña, aristócrata francés (f. 1404). 1432: Alfonso V, el Africano, rey portugués (f. 1481).

  5. Tradicionalmente la fiesta de la Epifanía se celebra el 6 de enero, pero diferentes conferencias episcopales celebran esta fiesta el segundo domingo de Navidad oscilando entre el 2 y el 6 de enero. Si Navidad cae lunes, Sagrada Familia el 31 de diciembre, la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios el lunes, la Epifanía se celebra el 7 de enero, es decir, el 3. er domingo de Navidad.

  6. 1898: en Chile se funda la comuna de Puente Alto. 1909: el político cubano José Miguel Gómez, líder del partido liberal de su país, es elegido presidente de la República. 1909: en París ( Francia) la Asamblea Nacional rechaza la propuesta de abolición de la pena de muerte.

  7. Enero es un mes de invierno en el hemisferio norte y un mes de verano en el hemisferio sur. En cada hemisferio, es el equivalente estacional de julio en el otro. El perihelio, el punto de su órbita en el que la Tierra está más cerca del Sol, también se produce en este mes, entre el 2 y el 5 de enero.