Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cedula. Antonio de Mendoza (Granada 1495-Lima 1552). Caballero de la orden de Santiago, Antonio de Mendoza sirvió desde muy joven a la corona española tanto en el ejército como en misiones diplomáticas. En 1535 fue nombrado primer virrey de la Nueva España.

  2. 25 de nov. de 2019 · Antonio de Mendoza y Pacheco destacó por ser un hombre que respetaba y admiraba las demás culturas, él sería apodado el "pacificador" por intentar que todos ...

    • 16 min
    • 22.5K
    • BioPic Channel
  3. Pol tico y administrador colonial espa ol, I virrey de Nueva Espa a (1535-1550) y II virrey del Per (1551-1552), nacido en Alcal la Real (Granada) en 1495 y muerto en la Ciudad de los Reyes (Acapulco, M xico) el 21 de julio de 1552. Fue el segundo hijo de igo L pez de Mendoza, marqu s de Mond jar y segundo Conde de Tendilla, y de Francisca Pacheco.

  4. 16 de ago. de 2022 · Hola!, el día de hoy en el canal de Michel JR historia de México, hablaremos del primer virrey de la Nueva España, Antonio de Mendoza y pacheco🤠*Batalla de ...

    • 6 min
    • 4.1K
    • Michel Jr Historia de México
  5. Antonio de Mendoza nació en el año 1490 o 1493 en Mondéjar, Castilla; también se dice que en Granada poco antes de la toma de esta por los Reyes Católicos. Familia Fue el cuarto o quinto hijo de los ocho que tuvo el segundo conde de Tendilla y primer marqués de Mondéjar, don Íñigo López de Mendoza, en su segundo matrimonio con Francisca Pacheco y Portocarrero.

  6. Antonio de Mendoza y Pacheco, hijo de Íñigo López de Mendoza y Quiñones y de su segunda esposa Francisca Pacheco Portocarrero, nació en Mondéjar en 1490. Casado con Catalina de Vargas, hija de un contador mayor de los Reyes Católicos, tuvieron tres hijos, Iñigo, Francisca y Francisco.

  7. Antonio de Mendoza y Pacheco asumió el cargo de virrey de Nueva España en 1535, convirtiéndose en el primer virrey de la Nueva España. Durante sus primeros años en el cargo, Mendoza se dedicó a implementar una serie de reformas administrativas y políticas que sentaron las bases para el desarrollo y la organización del territorio.