Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carl Schmitt. CARRL SCHMITT EL CONCEPTO DE LO POLÍTICO Carl Schmitt comienza redactando que el concepto de estado presupone para él el concepto de lo político, Estado. 2 Páginas • 762 Visualizaciones. El concepto de derecho constitucional. Actividad 1 1. Con base en la lectura de Raúl Contreras Bustamante y de Eduardo García Máynez ...

  2. CONCLUSIÓN. El análisis que Carl Schmitt hace del estado de excepción se concentró en su primera etapa en la distinción entre la norma y la decisión. Como parte de su crítica al liberalismo, Schmitt muestra que la excepción representa un reto para el Estado de derecho liberal.

  3. www.derecho.unam.mx › oferta-educativa › licenciaturaFacultad de Derecho · UNAM

    Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  4. Aprobado para publicación el 11 de septiembre de 2013. Resumen. En esta contribución identificamos tres ejes fundamentales sobre los cuales es posible estructurar el pensamiento de Carl Schmitt sobre el derecho internacional: i) la ordenación del espacio; ii) la guerra, y iii) la limitación de la guerra.

  5. Para Schmitt, “[n]o todo derecho fundamental se encuentra garantido en las Constituciones del Estado de Derecho por una regulación constitucional” –como es el caso, por ejemplo, de los derechos individuales en las leyes constitucionales de la III República francesa–, ni tampoco “toda protección contra la reforma por ley ordinaria significa ya un derecho fundamental” (Schmitt ...

  6. Carl Schmitt en una fotografía de grupo con compañeros de clase (1904). Carl Schmitt ( Plettenberg, 11 de julio de 1888-Plettenberg-7 de abril de 1985) fue un filósofo, teórico político y jurista alemán, y activista nazi destacado pero efímero (1933-1936). Schmitt escribió extensamente sobre el ejercicio efectivo del poder político.