Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2022 · El rey hechizado abandonó este mundo el primero de noviembre de 1700. Ni exorcistas ni médicos lograron prolongar su vida ni que concibiera un hederedo, y a su muerte estalló, cruenta, la guerra de Sucesión por el trono español. Para saber más. La vida y la época de Carlos II el Hechizado. José Calvo Poyato. Ed. Planeta, Barcelona, 1996.

  2. RESEÑA HISTÓRICA. El I o de noviembre de 1700, a los 39 años de edad, falleció el rey Carlos II, último monarca español de la Casa de los Austrias. Su muerte sin sucesión directa puso fin a la dinastía Habsburgo española, iniciada en 1516 por su tatarabuelo Carlos V, Sacro Emperador Romano y nieto de los Reyes Católicos, dando origen a la Guerra de Sucesión Española.

  3. 17 de sept. de 2023 · Monarquía en España. El fin de los Austrias: la muerte de Carlos II Enfermo y "hechizado" (se llegó a decir que el rey era víctima de artes de brujería), Carlos II de España, el último de su dinastía, vio cómo los demás reyes de Europa negociaban a sus espaldas la sucesión y el reparto de la monarquía hispánica poco antes de su muerte, acaecida en el año 1700.

  4. 30 de ene. de 2024 · Carlos Ii el Hechizado, el último rey de los Habsburgo en España. Crédito: Dominio Público. Antes de que llegaran al trono de España la Casa de los Borbones, reinaban en el país los Habsburgo. Esta dinastía vio su fin tras la muerte del rey Carlos II el Hechizado, ya que murió sin dejar descendencia.

  5. Esta violación reiterada durante dos siglos de las reglas de prevención genética, las pagaron muy caro con el fin de la dinastía de la Casa de Austria en España, las potencias europeas con la devastadora guerra de la sucesión española entre 1701 y 1714. 1. Cerda J. Carlos II de España, "El hechizado". Rev Méd Chile 2008; 136: 267-70.

  6. Carlos II de España. (Llamado el Hechizado; Madrid, 1661-1700) Rey de España, último de la Casa de Habsburgo (1665-1700). Hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria, Carlos II heredó el trono al morir su padre en 1665, permaneciendo bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.

  7. Bibliografía. Deforneaux, M., 1983, La vida cotidiana en la España del Siglo de Oro, Argos Vergara, Barcelona. Mínguez, V., (21-4-2015), “La ocultación de Carlos II y la idea de belleza dinástica en la corte y el imperio del último Habsburgo”, Conferencia en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid.