Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clemente de Alejandría dejó una huella indeleble en la historia del cristianismo a través de su obra, que buscaba unir la fe cristiana con la filosofía griega. Su enfoque de la síntesis entre la fe y la razón, así como su énfasis en la educación y la virtud, tuvo un impacto duradero en la teología y la interpretación bíblica .

  2. En este artículo se propone un primer acercamiento a la obra de Clemente de Alejandría: El Pedagogo. Articula el último período del mundo antiguo con nuevas corrientes de pensamiento y un sincretismo cultural-religioso y la posición de un nuevo eidos, a saber, el monoteísmo. Se propone demostrar que el rol de la educación, del educador y ...

  3. Como escribió mi venerado predecesor Juan Pablo II en la encíclica Fides et ratio, Clemente de Alejandría llega a interpretar la filosofía como “una instrucción propedéutica a la fe cristiana” (n. 38). De hecho, Clemente llegó a afirmar que Dios dio la filosofía a los griegos “como un Testamento precisamente para ellos ...

  4. EL SEGUNDO AREÓPAGO. " Clemente de Alejandría propició la segunda gran ocasión de diálogo entre el anuncio cristiano y la filosofía griega. Sabemos que San Pablo en el Areópago de Atenas, donde nació Clemente, hizo el primer intento de diálogo con la filosofía (...), pero le dijeron: otra vez te escucharemos.

  5. Es creador de El pedagogo, Protréptico a los helenos y Stromata. Primer doctor de la Iglesia, Clemente de Alejandría pertence a las figuras mucho más visibles de la literatura (y, en determinados puntos, asimismo de la especulación) griega cristiana del siglo III. Pagano y también hijo de progenitores que asimismo lo eran (aun en el ...

  6. CLEMENTE DE ALEJANDRÍA. 1. Biografía de Clemente de Alejandría «Siendo todavía joven, llegó a Alejandría, la «ciudad símbolo» de la fecunda encrucijada entre diferentes culturas que caracterizó la edad helenista. Allí fue discípulo de Panteno, y le sucedió en la dirección de la escuela catequística.

  7. Uno de esos nombres es el de Clemente de Alejandría, un filósofo y teólogo que vivió en el siglo II d.C. Su influencia en la filosofía y la espiritualidad ha trascendido los siglos, y su obra continúa siendo objeto de estudio y reflexión en la actualidad. Clemente de Alejandría fue un pensador ecléctico, que combinó elementos de la ...