Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de abr. de 2013 · Sir Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, nació en Dublín en 1769, unos meses antes que Napoleón. Procedía de una familia noble. Su padre fue el primer conde de Mornington y su hermano ...

  2. Arthur Wellesley, primer duque de Wellington _ AcademiaLab. Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, KG, GCB, GCH, PC, FRS (1 de mayo de 1769 - 14 de septiembre de 1852) fue un soldado angloirlandés y estadista tory quien fue una de las principales figuras militares y políticas de la Gran Bretaña del siglo XIX, sirviendo dos veces como ...

  3. 21 de oct. de 2022 · A este último respecto poco puede decirse, más allá de que es otro de los magníficos ejemplos del talento retratístico de Goya. El efigiado, Arthur Wellesley (1769–1852), I duque de Wellington, participó en la Guerra de Independencia española (1808–1814), derrotando y expulsando de la península ibérica a las tropas napoleónicas.

  4. Biografía de Duque de Wellington. Sir Arthur Wellesley, KG, KP, KB, GCH, FRS, PC, fue un político, estadista y militar británico de origen irlandés, había nacido en Dublín, Irlanda el 1 de mayo de 1769 y falleció en Walmer, Kent, Inglaterra, el 14 de septiembre de 1852. Sin lugar a dudas fue una de las figuras más prominentes e ...

  5. Equipaje del rey José y colección del duque de Wellington. Xavier Bray. Muchas de las mejores pinturas que se exhiben en la Apsley House de Hyde Park Corner, la que fuera residencia londinense de Arthur Wellesley, más conocido como duque de Wel­lington, pertenecieron en su día a la colección real española.

  6. Vida y Biografía de Duque de Wellington. (Arthur Wellesley, duque de Wellington; Dublín, Irlanda, 1769 - Walmer Castle, Kent, Inglaterra, 1852) Militar y político británico. Ingresó en el ejército en 1787 y años después sirvió en la India, donde su hermano Carlos -el marqués de Wellesley- era gobernador (1796-1805).

  7. Sus servicios militares a la Corona durante las Guerras Napoleónicas le valieron sucesivamente los títulos de conde, marqués (1812) y duque (1814) de Wellington. Posteriormente desempeñó misiones diplomáticas; participó en el Congreso de Viena (1815) y, como miembro del gabinete presidido por Liverpool, en los de Aix-la-Chapelle (1818) y Verona (1822).