Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · The Spanish conquest of the Aztec Empire was a pivotal event in the history of the Americas, marked by the collision of the Aztec Triple Alliance and the Spanish Empire, ultimately reshaping the course of human history.

  2. Hace 4 días · Mural de Diego Rivera en el Palacio Nacional que representa la historia de México desde la Conquista hasta principios del siglo XX. El pueblo mexicano tiene orígenes variados y una identidad que ha evolucionado con la sucesión de conquistas entre los grupos amerindios y más tarde por los europeos.

  3. Hace 3 días · La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, [2] y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

  4. Hace 3 días · El proceso conocido como la época colonial se desarrolló en los siglos XVIII y XIX. Este se ejecutó a nivel mundial, pero tuvo un impacto superior en América. En este, los principales causantes de la conquista eran el imperio español, portugués y más tarde el inglés. Índice del contenido. 1 Organización social en la época colonial.

  5. Hace 1 día · Durante los primeros años del siglo XVI, se realizaron expediciones que sentaron las bases para la futura conquista de América: * Yáñez Pinzón llegó a Brasil en 1500. * Núñez de Balboa exploró Panamá y descubrió el Pacífico en 1513. * Ponce de León arribó a Florida en 1513. * Solís alcanzó el Río de la Plata en 1516.

  6. Hace 5 días · Por esta razón, las empresas de “descubrimiento” y conquista de los territorios que hoy conocemos como América fueron organizadas mediante contratos firmados entre la Corona y particulares. Estos contratos tenían el nombre de capitulaciones o instrucciones.

  7. Hace 2 días · Ubicación del Continente Americano. Se extiende desde los 83º N en el cabo de Morris, Jesup, hasta los 56º S en el cabo de Hornos, es decir, se extiende 127º latitudinalmente, o sea, 14.000 km de norte a sur. Desde los 32º E en las islas de Fernando de Noronha y los 173º O en las islas de Attu.