Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La crisis hipertensiva es una elevación aguda de la presión arterial (PA) que puede ser asintomática y suele tener consecuencias graves si no se controlan por el cuerpo médico. La crisis hipertensiva es una situación clínica que puede amenazar la vida del paciente hipertenso e incluso puede aparecer en personas que no tengan el diagnóstico de hipertensión arterial (HTA).

  2. 24 de abr. de 2024 · En general, no es necesaria ninguna prueba diagnóstica específica. En función del diagnóstico (emergencia o urgencia hipertensiva) se decidirá la derivación al centro hospitalario (en primer caso) o se realizará tratamiento ambulatorio (en segundo caso). Pueden requerirse exploraciones como un electrocardiograma, una gasometría o una ...

  3. La fisiopatología de la crisis hipertensiva se desconoce. La elevación abrupta de la presión arterial, posiblemente por un estímulo desconocido, desencadena una serie de mecanismos compensadores, aumento de producción de óxido nítrico al inicio y vasoconstricción arteriolar para impedir daño a nivel celular.

  4. 14 de ene. de 2021 · Si experimenta algún síntoma de crisis hipertensiva. Debe consultar a su médico de inmediato si experimenta dolor de cabeza intenso, confusión o agitación, convulsiones, entumecimiento o debilidad, visión borrosa, náuseas o vómitos, dolor de pecho, dolor de espalda, dificultad para respirar u orina de color rojo.

  5. Sin embargo, determinadas situaciones son subsidiarias de derivación al hospital, bien de forma urgente para el manejo de una crisis hipertensiva no controlable de forma ambulatoria, bien de forma programada para evaluación en una unidad especializada. Las indicaciones de derivación a una unidad especializada se exponen en la tabla 13 16 ...

  6. El término crisis hipertensiva hace referencia a la elevación presumiblemente aguda y grave de la presión arterial (PA). Clásicamente, las crisis hipertensivas se dividen en urgencias y emergencias hipertensivas. Además, conviene diferenciar otras dos situaciones frecuentes en la práctica clínica que serían la hipertensión arterial ...

  7. La Guía de Práctica Clínica Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas en adultos en los tres niveles de atención (actualización 2020) tiene como objetivo conocer si el uso de antihipertensivos modifica la morbimortalidad en pacientes con emergencia hipertensiva; si en este grupo de pacientes existe una cifra y un tiempo meta para disminuir la tensión arterial, qué estudios ...

  1. Otras búsquedas realizadas