Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9. El holandés errante, la cuarta ópera del compositor y la primera de las tres óperas románticas que Wagner compondría entre 1841 y 1850, supuso un paso de gigante en la evolución artística del autor , que daría fruto en sus dramas musicales posteriores a 1850. 10. En una de sus cartas, Wagner escribía: “Por desgracia, he vivido ...

  2. Wagner: El Holandés Errante - Obertura. A comienzos de 1839, Richard Wagner, de 26 años, fue contratado como director de la ópera nacional de Riga, la capital de Letonia. Un extravagante estilo de vida unido al retiro de los escenarios de su esposa, la cantante Minna Planer, le hicieron incurrir en grandes deudas.

  3. El holandés errante (Der Fliegende Holländer) se estrenó el 2 de enero de 1843 en la Ópera de la Corte de Dresde. Wagner había conocido la leyenda del holandés errante a mediados de 1838, según la cual el holandés errante es un barco fantasma que no puede volver a puerto, condenado a vagar para siempre por los océanos del mundo.

  4. 20 de may. de 2022 · Whatsapp. El Holandés Errante ( Der fliegende Hollander) fue la primera ópera que compuso Richard Wagner cuando tenía 28 años tras un viaje en barco que le marcaría y que estreno en Dresde en 1843. Cuenta la historia de un barco fantasma condenado a surcar los mares por siempre. Está capitaneado por el holandés Willem van der Decken ...

  5. El Holandés Errante | Wagner. Ópera en tres actos con música y libreto en alemán compuestos por Richard Wagner. Basada en Las memorias del señor de Schnabelewopski de Heinrich Heine, la obra se estrenó en el Königlich Sächsisches Hoftheater de Dresde el 2 de enero de 1843. Un hombre blasfemo condenado a surcar sin rumbo los océanos por ...

  6. El clima y la costa estimularon la imaginación de Wagner, tanto que les preguntó a los marineros acerca de la leyenda del Holandés errante. Después de un aterrador viaje de 24 días que debería haber tomado apenas ocho, Wagner llegó a Londres a salvo con su esposa a su lado y su próxima ópera en la cabeza.

  7. El holandés errante de Richard Wagner, una de las obras maestras más representativas de la época romántica, llega al Teatro Real. La Fura dels Baus firma esta producción en la que la lucha entre el bien y el mal, la luz y las tinieblas, no son sino un reflejo de la tormenta interior de un espíritu al que se ha arrebatado la libertad.