Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Libro El Hombre Invisible H. G. Wells Ilustrado Con Cómic $ 100, 98 $ 85, 14 15% OFF. Frankenstein Mary Shelley Ilustrado Cómic Y Guía De Estudio $ 111, 18 $ 86 ...

  2. web.seducoahuila.gob.mx › hombre-invisibleEl Hombre Invisible

    El forastero se quedó en el salón hasta las cuatro, sin permitir que nadie entrase en la habitación. Durante la mayor parte del tiempo estuvo quieto, fumando junto al fuego. Dormitando, quizá. En un par de ocasiones pudo oírse cómo removía las brasas, y por espacio de cinco

  3. Escrita en 1897, poco después de «La máquina del tiempo» (BT 8053), EL HOMBRE INVISIBLE ­cuyo personaje central ha alcanzado, como Drácula o Frankenstein, un lugar en el imaginario del mundo moderno­ da forma definitiva a uno de los motivos que habrían de cobrar más relieve, y en cierto sentido hacerse pavorosa realidad, en el siglo xx: el del uso irreflexivo e inescrupuloso del ...

    • Pasta blanda
  4. " El Hombre Invisible" és una de las mejores obras de H.G. Wells. Una estupenda novela que vale a pena leer e recordar. Entre el relato fantástico y la ciencia ficción, se ha transformado en un clásico de la literatura universal.

  5. El hombre invisible es una novela publicada por el escritor estadounidense Ralph Ellison en 1952. Trata de las cuestiones sociales e intelectuales que preocupaban a los afroamericanos al principio del siglo veinte, incluyendo el nacionalismo negro, las relaciones entre la identidad negra y el marxismo, las políticas de Booker T. Washington y otras reformistas y, sobre todo, los temas de la ...

  6. El hombre invisible es una afamada y legendaria novela de ciencia ficción del escritor inglés Herbert George Wells (1866-1946). El mismo autor de clásicos de la literatura llevada al cine como La máquina del tiempo, La guerra de los mundos y La isla del doctor Moreau.

  7. Sinopsis de EL HOMBRE INVISIBLE. Una novela que advierte de los potenciales peligros de una mala utilización de la ciencia. Siguiendo la tradición de Swift (aunque sin llegar a su corrosiva acidez), H. G. Wells se sirvió de sus "fantasías científicas" para criticar las instituciones y debilidades humanas. En "El hombre invisible" nos ...

  1. Otras búsquedas realizadas