Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Costa Rica tiene costas en el mar Caribe y el océano Pacífico, por lo que cuenta con una importante gastronomía con base en pescados y mariscos. Entre los pescados más usados en los platillos costarricenses se encuentran el atún, la corvina, el bacalao, la sardina, la macarela, el pargo rojo, el mero y el tiburón.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Costa_RicaCosta Rica - Wikipedia

    Costa Rica ( UK: / ˌkɒstəˈriːkə /, US: / ˌkoʊstə -/ ⓘ; Spanish: [ˈkosta ˈrika]; literally "Rich Coast"), officially the Republic of Costa Rica, [11] is a country in the Central American region of North America. Costa Rica is bordered by Nicaragua to the north, the Caribbean Sea to the northeast, Panama to the southeast, and the ...

  3. La inmigración española en Costa Rica se refiere al movimiento migratorio más numeroso e importante que recibió históricamente la República de Costa Rica, pues desde la época colonial constituye la mayor comunidad europea del país. 3 Hoy en día, los hispanocostarricenses son el principal y más destacado grupo étnico de la nación.

  4. El actual Escudo Nacional de Costa Rica fue promulgado el 29 de septiembre de 1848, durante la administración del Doctor José María Castro Madriz. Este el texto del Decreto número 147 que lo creó: DECRETO CXLVII. DESIGNA CUALES DEBEN SER EL PABELLÓN NACIONAL Y EL ESCUDO DE ARMAS DE LA REPÚBLICA.

  5. Español, inglés americano, francés europeo. Las lenguas de Costa Rica son el conjunto de idiomas y dialectos que practica la población residente en el territorio costarricense. De todos ellos, el más utilizado es el idioma español en su variante local, que además goza de estatus oficial garantizado constitucionalmente.

  6. San José se ubica en Centroamérica, a 9° 56' latitud norte y 84° 05' longitud oeste, en el área central de una gran y fértil fosa tectónica conocida como el Valle Central . La ciudad descansa a una distancia de 99 km del océano Pacífico (por carretera) y 159 km del mar Caribe.

  7. El Himno Nacional de la República de Costa Rica es el himno nacional de Costa Rica desde 1852. Su música fue compuesta por Manuel María Gutiérrez Flores, quien dedicó la partitura al francés Gabriel-Pierre Lafond. La música fue creada para recibir a delegados de Inglaterra y Estados Unidos en ese año por el Tratado de Webster-Crampton.