Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ene. de 2014 · Fernando León-Solís. Jan 05, 2014 - 18:00 EST. La estatua ecuestre del primer duque de Wellington se erige desde 1844 en la elegante Royal Exchange Square de Glasgow, ante la Gallery of Modern ...

  2. En 1846 se eligió el Arco para colocar una estatua de Sir Arthur Wellesley, Primer Duque de Wellington, soldado y Primer Ministro. La estatua, realizada por Matthew Cotes Wyatt, coronaba el monumento y tenía 8,5 m de altura, era la mayor estatua ecuestre que se había hecho nunca. Era tan grande que generó bastante controversia en aquella ...

  3. Arthur Wellesley I duque de Wellington pintado por el artista Thomas Lawrence, meses antes de la batalla de Waterloo. Arthur Wellesley ( Dublín, 1 de mayo de 1769- Walmer, 14 de septiembre de 1852), más conocido, a partir de 1814, por su título de duque de Wellington, fue un militar, político y estadista británico de origen irlandés, con ...

  4. La estatua ecuestre del duque de Wellington desde 1844 aparece en la elegante Royal Exchange Square de Glasgow, frente a la Gallery of Modern Art. Con sus tres metros de altura, mas los dos metros del pedestal, la efigie parece inalcanzable.

  5. 6 de mar. de 2016 · Además de la figura del duque también presenta un gran pedestal con un diseño muy interesante, que es otro de los iconos de referencia del monumento. Esta estatua ecuestre es uno de los iconos que se pueden ver a su paso por esta zona de Glasgow por parte de los turistas y resulta cómico verlo con un cono de tráfico, algo que se ha ...

  6. Estatua ecuestre del duque de Wellington. La estatua ecuestre del Duque de Wellington, obra del artista italiano Carlo Marochetti, fue erigida frente de la entrada del edificio que hoy alberga la Galería de Arte Moderno en 1844. Esta estatua suele estar coronada con un cono de tráfico, convirtiéndose así en uno de los símbolos de la ciudad ...

  7. Análisis artístico. Lord Arthur Wellesley, duque de Wellington (1769 - 1852), fue un general inglés que estuvo al mando de las tropas británicas que lucharon en España contra las de Napoleón durante la guerra de la Independencia. El 22 de julio de 1812 ganó la decisiva batalla de Arapiles, previa a la recuperación de Madrid.