Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Documentos sobre la expulsión de los jesuitas y ocupación de sus temporalidades en Nueva España (1772-1783) Víctor Rico González ( Introducción y versión paleográfica) México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Historia 1949 VI + 258 p. (Primera Serie 13) [Sin ISBN] Formato: PDF Publicado en línea: 27 de junio de 2019

  2. de Castilla, asentó que debía nombrar una docena de religiosos para Nueva España, lugar en el que se ocuparían "en la instrucción y doc­ trina de los naturales", en tanto que el cabildo de la ciudad de México los requeria por conocer la fama de sus colegios y en la ciudad urgían "maestros de leer y escribir, de latinidad y demás ciencias".

  3. 22 de jun. de 2022 · No fue sino hasta 1814, luego de cuatro décadas de exilio que el Papa Pío restauró la Compañía de Jesús, universalmente, y los jesuitas fueron restablecidos a la Nueva España en mayo de ...

  4. ( coord.), Los colegios jesuitas en la Nueva España, Art~ de México, México, vol. 58, diciembre de 2001, pp. 78-87. 2 Los jesuitas mexicanos de la restauración, por ejemplo, se lamentan de que si no hubie­ ra sido extinguida la Compañía de Jesús, "las doctrinas" de los iluministas franceses como

  5. Resumen. La historia del retorno de los jesuitas a México después de su expulsión en 1767 ya ha sido contada y documentada varias veces. En general tiende a dominar una lectura que enfatiza la continuidad entre la antigua y la nueva “Compañía”, una elaboración que toma forma básicamente durante el siglo XIX.

  6. Documentos sobre la expulsión de los jesuitas y ocupación de sus temporalidades en Nueva España (1772-1783) Víctor Rico González, versión paleográfica e introduccion Primera edición en formato electrónico PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Historia, 2019, 28 MB (Primera Serie 13)

  7. Entre 1767 y 1769, de los 678 jesuitas que tenía la Provincia Mexicana, 101 murieron antes de abandonar la Nueva España, durante la travesía por el Atlántico o al llegar a Europa. Una buena ...