Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Representa al hombre inadaptado del siglo XVII, escéptico, terriblemente sarcástico con el mundo en crisis que le ha tocado vivir. Muy distinto del otro retrato conocido de Quevedo, realizado por Francisco Pacheco para su Libro de Descripción de Verdaderos Retratos de Ilustres y Memorables Varones (1599), en el que el poeta aparecía como un ...

  2. ha de tener negro efecto. Era una caballeriza, y estaban todos inquietos, que los abrasaban pulgas por perrengues o por perros. A la mesa se sentaron, donde también les pusieron negros manteles y platos, negra sopa y manjar negro. Echólos la bendición un negro veintidoseno, con un rostro de azabache y manos de terciopelo. Diéronles el vino ...

  3. Algunas de las obras más destacadas de Francisco de Quevedo son: Lágrimas de Jeremías castellanas. La cuna y la sepultura. Cuatro fantasmas, la segunda parte de Política de Dios. El tribunal de la justa venganza. Maestro de errores. Doctor en desvergüenzas. Los sueños. Historia de la vida del Buscón llamado don Pablo.

  4. 29 de jul. de 2014 · Lope de Vega y Quevedo. Francisco de Quevedo, exigente y mordaz, debió de respetar a Lope, aunque se despachó sin medida contra Montalbán, tan estrechamente ligado al Fénix [1]. De su amistad dan muestra los elogios mutuos que se dirigen. En una carta de enero de 1622 Lope trata a Quevedo de «gran don Francisco de Quevedo» («Oí un ...

  5. Retrato de Francisco de Quevedo realizado por Juan van der Hamen. Retrato de Francisco de Quevedo procedente de Francisco Pacheco, El libro de descripción de verdaderos retratos, ilustres y memorables varones , Sevilla, 1599; Ed. fasc. : Sevilla, Rafael Tarasco, 1881-1884 ( Litogr. de Enrique Utrera).

  6. 5 de jun. de 2015 · francisco de quevedo y villegas (1580-1645) Un biógrafo de su tiempo lo describía así: “Era de mediana estatura, pelo negro y encrespado, corto de vista, de modo que siempre usaba anteojos (los quevedos); nariz y miembros proporcionados de medio cuerpo arriba; pero cojo y lisiado de entrambos pies, que los tenía torcidos hacia dentro”.

  7. Boda de negros. Vi, debe de haber tres días, en las gradas de San Pedro, una tenebrosa boda, porque era toda de negros. Parecía matrimonio. concertando en el infierno, negro esposo y negra esposa, y negro acompañamiento.