Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Hernández de Córdoba fue un explorador y conquistador español, nacido alrededor de 1475 en Córdoba, España. A una temprana edad, se sumergió en el mundo de la exploración y aventura, sintiendo un llamado hacia lo desconocido. Su espíritu inquieto y su sed de descubrimiento lo llevaron a embarcarse en grandes viajes y a dejar ...

  2. Los expedicionarios en busca de esclavos eligieron a Hernández de Córdoba como jefe del grupo y partieron en febrero de 1517 con tres navíos y 117 hombres, entre ellos el que más tarde sería cronista de la conquista de México, Bernal Díaz del Castillo. Descubrieron la península de Yucatán y la civilización maya; arribaron al cabo ...

  3. El legado de Francisco Hernández de Córdoba trasciende su papel como conquistador. Su expedición sentó las bases para futuras exploraciones y conquistas en América Central. Además, sus informes y observaciones sobre la flora, fauna y cultura de la región fueron de gran importancia científica y etnográfica.

  4. Nombre: Francisco. Apellido: Hernández de Córdoba. Cargo (s): Capitán. Explorador. Semblanza: Es conocido por ser el descubridor de la Península de Yucatán en 1517. Años antes de sus exploraciones, era uno de los encomenderos más ricos de Cuba. Fue nombrado por Diego Velázquez, jefe de la expedición que debía recorrer los mares al ...

  5. Francisco Hernández de Córdoba (Español: [fɾanˈθisko eɾˈnandeθ ðe ˈkoɾðoβa]; c. 1467 en Córdoba – 1517 en Sancti Spíritus) fue un conquistador español, conocido en la historia principalmente por la desafortunada expedición que dirigió en 1517, en el curso de la cual se compilaron los primeros relatos europeos de la Península de Yucatán.

  6. Biografía de Francisco Hernández de Córdoba. Francisco Hernández de Córdoba, es mejor conocido, en la historia de México, como el explorador de Yucatán, aunque esta surgió de modo accidental, nació en la ciudad de Córdoba en España, en el año 1467 y fallece a los cincuenta años de edad, en la localidad de Sancti Spíritus, que pertenece a la Isla de Cuba, en el año 1517.

  7. Expedición a la Península de Yucatán (1517). Diego de Velázquez, gobernador de Cuba, ante la rápida disminución de la población -debido a las epidemias y el mal trato que recibían los nativos- en la isla, nombró a Francisco Hernández de Córdoba capitán de una expedición que debería buscar nuevas tierras para obtener esclavos y la mayor cantidad posible de oro.