Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ago. de 2022 · Para Friedrich Schiller el arte es el medio por el cual se puede generar unasociedad de perfección moral, a través de la práctica constante de la sensibilidad del hombre hacia la belleza. El filósofo concebía, en cierta medida, que los artistas debían educar al vulgo y que el arte debía aspirar a la verdad. CULTURIZANDO […]

  2. Cartas sobre la educación estética del hombre ( Über die ästhetische Erziehung des Menschen) (1795) es una obra teórica del poeta y pensador Friedrich Schiller compuesta en 27 cartas. La tesis fundamental de la obra es el ennoblecimiento del carácter humano, planteado en el núcleo de una educación estética del hombre y de la humanidad ...

  3. Durante sus estudios de teología en Tubinga, George Wilhelm Friedrich Hegel se ilustró con las obras de grandes pensadores. Conoció las ideas de Friedrich Schiller, Gotthold Ephraim Lessing, Johann Gottfried Herder e Immanuel Kant. Compartió además el idealismo de Fichte y de Schelling, sus compañeros de clases.

  4. Las ideas estéticas de Schiller. Publicado por los Anales de la Universidad de Chile, Las ideas estéticas de Schiller es un texto que compendia, explica e interpreta el pensamiento del filósofo, historiador, poeta y dramaturgo alemán Friedrich Schiller, especialmente aquel volcado en sus trabajos posteriores como Cartas para la educación ...

  5. 20 de oct. de 2023 · Friedrich Wöhler (1800-1882) fue un profesor y doctor de origen alemán que destacó por ser uno de los pioneros en el estudio de la química orgánica. Es mayormente conocido por producir urea en un laboratorio, contradiciendo la doctrina que estaba en auge en ese momento, el vitalismo. La influencia de los trabajos y los aportes de Wöhler ...

  6. Friedrich Schiller. Otra influencia importante en la obra de Nietzsche fue el filósofo alemán Friedrich Schiller. Nietzsche se inspiró en la noción de Schiller de la belleza como una fuerza liberadora y afirmativa, y desarrolló su propia visión de la estética como una forma de superar las limitaciones impuestas por la moral tradicional.