Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 27 de febrero de 1845, al conmemorarse el primer aniversario de la Independencia Nacional Dominicana, Pedro Santana ordenó el fusilamiento de María Trinidad Sánchez, Andrés Sánchez, tía y hermano del patricio Francisco del Rosario Sánchez y de José del Carmen Figueroa, acusados de conspirar contra el gobierno.

  2. Hace 4 días · junio 16, 2024 Bethania Ortega. X (Twitter) Pedro Santana fue un personaje histórico dominicano de gran importancia, desarrollo su carrera como militar y político, fue presidente de la República y supervisó la redacción de la primera Constitución Dominicana. Tras la proclamación de la Independencia Nacional, Santana fue nombrado jefe del ...

  3. ECOS, Año xxv, Vol. 1, Nº 16, Julio-diciembre 2018 20 Trayectoria político-militar del general Pedro Santana // José Vásquez Romero Ahora bien, el centro de este análisis lo constituye el surgimiento y desarrollo del caudillismo despótico encabezado por el general Pedro Santana, a partir de la guerra separatista o de Independencia del 27 de febrero de 1844.

  4. Pedro Santana (b. 29 June 1801; d. 14 June 1864), cattle rancher, general, and president of the Dominican Republic (1844–1848, 1853–1856, and 1857–1861). Santana was a wealthy landowner from the eastern part of Hispaniola known as El Seibo, where he organized the armed forces at the time of the Dominican Republic 's declaration of independence from Haiti on 27 February 1844.

  5. Pedro Santana Familias, I marqués de las Carreras fue un hacendado, febrerista, militar, político, exmasón, noble y caudillo hispano-dominicano que se destacó en la guerra de independencia dominicana infligiendo derrotas decisivas a las fuerzas haitianas, se desempeñó en tres ocasiones como presidente constitucional de la República Dominicana, siendo el primero en ejercer el cargo y fue ...

  6. 22 de oct. de 2018 · Versión libre del general Pedro Santana, controvertida figura de la historia dominicana. (ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL) . SANTO DOMINGO. El 23 de julio de 1978, 25 días antes de traspasar el poder a Antonio Guzmán, el entonces presidente Joaquín Balaguer encabezó la ceremonia de inhumación de los restos del controvertido Pedro Santana en el Panteón Nacional y pronunció un ...

  7. 16 de jun. de 2016 · Don César A. Herrera nos lo confirma de la siguiente manera: “Los proyectos de Santana para obtener la ayuda de España contra Haití se perfilan nítidamente desde el 1854, cuando envió al General Ramón Mella a Madrid en calidad de Plenipotenciario para negociar el protectorado, o alternativamente el reconocimiento de la Independencia Nacional”.