Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de nov. de 2020 · En 1519 el Conquistador Hernán Cortés (español) llega a Tenochtitlán, la capital del Imperio Azteca, y por primera vez se encuentra con el Emperador Moctezuma II. CUMPLAMOS CON LAS MEDIDAS ...

  2. 16 de ago. de 2022 · Fue el 16 de agosto de 1519 cuando Hernán Cortés de Monroy, en compañía de Pizarro Altamirano, partió de Villa Rica de la Vera Cruz (la actual Veracruz), enclave que había fundado en abril de ese año, para marchar hacia Tenochtitlan, capital del imperio azteca-mexica. Esa fecha marcó el inicio de todo lo que pasó después.

  3. 3 de nov. de 2019 · Lo que vio Cortés en su camino a Tenochtitlán Mochilazo en el tiempo. El 8 de noviembre de 1519, hace casi 500 años, Hernán Cortés llegó a la ciudad de Tenochtitlán.

  4. 1 de may. de 2018 · Velásquez trato de aprehenderlo desde el momento mismo que emprendió la travesia pero sus esfuerzos fueron infructuosos ante la astucia, la capacidad de negociar y el don de convencimiento de Cortés. Ruta de la Expedición de Hernán Cortés a México. Finalmente el 18 de febrero de 1519 partió con once naves, cerca de seiscientos hombres ...

  5. Esta publicación sólo es un extracto del artículo "22 de abril de 1519, el desembarco de Hernán Cortés en Veracruz que cambió la historia del mundo" de la Dra. Guadalupe Jiménez Codinach que se publicó íntegramente en Relatos e Historias en México número 128 . RHM 128 Hernán Cortés Conquista Historia de México.

  6. 29 de jun. de 2022 · La caída de Tenochtitlán el 13 de agosto de 1521 fue un momento decisivo en el colapso drámatico del imperio azteca que dominaba Mesoamérica. Liderados por Hernán Cortés (1485-1547), los conquistadores españoles disponían de tácticas y armas superiores. Además, los visitantes del Viejo Mundo trajeron consigo nuevas y terribles ...

  7. 3 de abr. de 2019 · Parece que los españoles llegaron en el momento justo y desde la dirección correcta para sacar provecho de esta leyenda. No solo eso, sino que la profecía también describía a Quetzalcóatl como de piel clara y con barba. Hernán Cortés y La Malinche conversan con Moctezuma II y sus ministros en Tenochtitlán. (8 de noviembre de 1519).

  1. Otras búsquedas realizadas