Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Otros casos importantes fueron los de la Fábrica Argentina de Alpargatas y Manufactura Algodonera Argentina, que fundaron sus propias hilanderías para complementar sus tejedurías en 1923 y 1924 respectivamente, en tanto que, en 1920, el grupo Bemberg, que controlaba la Cervecería Quilmes y otras fábricas de cerveza, había fundado la ...

  2. En Argentina, los incas ocuparon las actuales provincias de Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y San Juan entre los años 1479 y 1535. Estas conquistas son atribuidas al décimo inca, Túpac Yupanqui, hijo y sucesor del mítico inca Pachacútec, quien daría inicio a las políticas expansionistas del Imperio incaico.

  3. Los pueblos originarios a la llegada de los conquistadores. Cuatrocientas mil personas, aproximadamente, [n. 2] vivían en lo que actualmente es la Argentina cuando el navegante español Juan Díaz de Solís bajó a tierra en la isla en la que sepultó a su despensero Martín García, en lo que resultó el primer contacto de los españoles con la tierra de los argentinos; pocos días después ...

  4. La historia de Argentina es una de las más fascinantes de América Latina. Desde su colonización por parte de los españoles en el siglo XVI, hasta su independencia y desarrollo como nación, Argentina ha experimentado numerosos cambios políticos, sociales y económicos a lo largo de los siglos. Exploraremos los momentos clave de la historia ...

  5. Argentina fue pionera en materia de radiofonía de habla hispana, siendo el tercer país del mundo en realizar transmisiones regulares. Fue a partir del 27 de agosto de 1920 desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires . Algunos hechos históricos relacionados de la radiofonía argentina fueron las primeras transmisiones de conciertos y las ...

  6. Historia prehispánica de Argentina. Cueva de las Manos, a orillas del río Pinturas, en la provincia de Santa Cruz, 7300 a. C. El arte más antiguo de Sudamérica. La historia prehispánica de la Argentina hace referencia a los desarrollos culturales locales del actual territorio de la República Argentina previos a la conquista y ...

  7. La historia de la Argentina a partir de 2023 n. 1 se inició con la elección de Javier Milei, candidato de la coalición La Libertad Avanza en el balotaje de las elecciones presidenciales de 2023, el 19 de noviembre. Por primera vez en la historia electoral argentina, desde que se estableció el voto secreto en 1912, que la fuerza política ...