Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de ago. de 2020 · Bienvenidos a este resumen de la vida de Ignacio de Antioquía (35-108). Alrededor del año 107 d.C, por razones que aún nos resultan desconocidas, el anciano obispo de Antioquía, llamado Ignacio, fue acusado ante las autoridades romanas y condenado a morir por negarse a adorar a los dioses del Imperio. Ignacio fue enviado a la capital romana ...

  2. San Ignacio afirma con energía la verdadera divinidad y la verdadera humanidad del Hijode Dios. Otro punto importante es la doctrina sobre la Iglesia. San Ignacio considera que el ser de la Iglesia está profundamente anclado en la Trinidad y, a la vez, expone la doctrina de la Iglesia como Cuerpo de Cristo.

  3. Hace 6 días · 17 octubre. S. Ignacio de Antioquía, siglo XVII. Antioquía, en la actual Siria, era la tercera metrópoli más grande del mundo antiguo después de Roma y Alejandría. Ignacio se convirtió en su obispo alrededor del 69, sucediendo a san Evodio, pero sobre todo al apóstol Pedro que había fundado la comunidad cristiana en esa ciudad.

  4. San Ignacio de Antioquía, también conocido como Ignacio Teóforo, fue un discípulo directo de San Juan Evangelista y obispo de Antioquía en el siglo I. Nacido alrededor del año 35 d.C., Ignacio es conocido por su profunda fe cristiana y su valentía al enfrentar el martirio por su fe.

  5. Es Ignacio (como Clemente y Policarpo) el único lazo que nos une históricamente con la época apostólica. Obispo de la ciudad de Antioquia en tiempos del emperador Trajano (98-117 d.C.), fue, según la tradición paleocristiana, el tercer obispo de dicha ciudad después del mismo apóstol Pedro y de Evodio.

  6. Vida y Biografía de San Ignacio de Antioquía. (?, hacia 35 - Roma, 107) Obispo de Antioquía, mártir católico y entre los Padres Apostólicos de la Iglesia. Se llamó a sí mismo Theophoros (en heleno, portador de Dios) y se estima que fue acólito de San Juan Evangelista. Durante el reinado del emperador de roma Trajano fue culpado a ser ...

  7. 18 de oct. de 2021 · San Ignacio de Antioquía, en una época en que aún la figura de la Madre de Dios no tenía el realce que los siglos después le destinaron, fue defensor de las prerrogativas de María, por ejemplo de su virginidad perpetua: “Al príncipe de este mundo fue ocultada la virginidad de María, su parto y también la muerte del Señor”.