Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Insomnio. Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro, y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de la luna. Y paso largas horas gimiendo como ...

  2. Dámaso Alonso Insomnio Poema original: Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro, y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de la luna.

  3. 26 de jun. de 2023 · Dámaso Alonso (Madrid, 1898-1990) Poeta y crítico español. Miembro de la llamada Generación del 27, se destacó además como eminente crítico, de fama mundial, por sus estudios estilísticos. Su labor como poeta dio comienzo con Poemas puros.

  4. 12 de mar. de 2009 · archivo. ‘Insomnio’, Dámaso Alonso (1898-1990) 12 de marzo de 2009. El poema fue escrito en torno a 1940, en los momentos más duros de la postguerra española. Superviviente en Madrid ...

  5. 2 de mar. de 2021 · Etiquetas: 50 poemas, Dámaso Alonso, Poesía. Insomnio. Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro, y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la….

  6. Insomnio”, de Hijos de la Ira (1944) Dámaso Alonso: Dámaso Alonso (Madrid, 1898-1990) inicia su obra poética dentro del Grupo 27.Su primer libro, en la línea de la vanguardia, titulado Poemas puros. Poemillas en la ciudad, es de 1921. Frecuentó el ambiente en la Residencia de Estudiantes y

  7. 14 de may. de 2009 · El poema "Insomnio" de Dámaso Alonso describe una ciudad, Madrid, habitada sólo por cadáveres que se pudren lentamente, reflejando la situación de posguerra en España. La voz poética se ha estado pudriendo durante 45 años y pregunta a Dios por qué los cadáveres, incluido su alma, se pudren, y por qué permanece callado ante el sufrimiento humano.