Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. *Ilustraciones del artista surrealista pop londinense Ray Caesar (Londres, 1958) He aquí su autobiografía :“Nací en Londres, Inglaterra, el 26 de octubre de 1958, siendo el más joven de cuatro hermanos y para gran sorpresa de mi padre, nací perro.

  2. Jacques Derrida fue un filósofo francés considerado uno de los principales exponentes del deconstruccionismo literario. Nacido en Argelia en 1930, Derrida se convirtió en una figura clave en el ámbito académico y su trabajo ha tenido un impacto significativo en la filosofía, la teoría literaria y el análisis cultural .

  3. JACQUES DERRIDA DE LA GRAMATOLOGIA m siglo veintiuno ecfitores MÉXICO ESPAÑA ARGENTINA COLOMBIA . Traducción de OSCAR DEL BARCO Y CONRAD CERETTO I Revisión de

  4. Jacques Derrida. Jacques Derrida (1930 – 2004) fue un filósofo francés nacido en Argelia en el siglo XX, conocido sobre todo por ser el fundador del movimiento del deconstruccionismo en la década de 1960 y por su profundo impacto en la filosofía continental y la teoría literaria en general. Se distanció deliberadamente de los demás ...

  5. BUA. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras lenguas y bibliotecas del mundo.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › jacques-derridaJacques derrida _ AcademiaLab

    Jacques Derrida (francés: [ʒak dɛʁida]; nacido Jackie Élie Derrida; 15 de julio de 1930 - 9 de octubre de 2004) fue un filósofo francés nacido en Argelia. Desarrolló la filosofía de la deconstrucción, que utilizó en numerosos textos, y que se desarrolló a través de lecturas detalladas de la lingüística de Ferdinand de Saussure y la fenomenología husserliana y heideggeriana.

  7. Jacques Derrida. 30/04/2005. (1930-2004) Considerado como el gurú de una corriente arquitectónica difusamente inspirada en su novedoso pensamiento filosófico, Derrida fue el padre del término deconstrucción que, convenientemente manipulado, sirvió más como llamativo eslogan para un conjunto de arquitecturas formuladas contra el ...