Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de mar. de 2023 · Jean-Paul Sartre comenzó a ser relacionado con el existencialismo tras dar su famoso discurso llamado “El existencialismo es un humanismo”. Sartre dio el famoso discurso en una importante escuela de pensamiento en París, en octubre de 1945. Luego, en 1946, escribió un libro con el mismo nombre, basado en el discurso.

  2. París , Musée Carnavalet . Jean-Paul Marat , nacido el 24 de mayo de 1743 en Boudry ( Principado de Neuchâtel ) y asesinado el 13 de julio de 1793 en París , es médico , físico , periodista y político francés . Fue diputado montañés en la Convención en la época de la Revolución . Su asesinato por parte de Charlotte Corday permite a ...

  3. Biografía en Wikipedia . Multimedia en Wikimedia Commons . Datos en Wikidata . Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 231 años . Jean-Paul Marat (Boudry, 24 de mayo de 1743 – París, 13 de julio de 1793) fue un pensador de la Revolución francesa.

  4. 17 de ago. de 2023 · Jean Paul Marat fue una figura clave en la Revolución Francesa. Fue uno de los principales líderes del movimiento revolucionario, escribiendo y difundiendo sus ideas en su periódico L'Ami du Peuple. Esta publicación fue uno de los medios más influyentes para conseguir apoyo y motivar a la gente a actuar. Marat se centró en la defensa de los derechos de los pobres y explicó su punto de ...

  5. Marat, Jean Paul (1743-1793). Médico y hombre político francés, nacido en Boudry (Suiza) en 1743 y fallecido en París en 1793. Miembro de una familia de origen sardo, estudió medicina en París y se trasladó a Inglaterra, donde se doctoró. Recorrió este país, Escocia y Holanda, y a su vuelta a Francia fue nombrado médico de las ...

  6. 20 de ene. de 2019 · Jean Paul Sartre (1905 – 1980) fue un filósofo, dramaturgo, novelista y activista político francés, conocido por ser una de las figuras principales de las ideas filosóficas del existencialismo y del marxismo francés, durante el siglo XX. El existencialismo de Sartre aclama la necesidad de libertad y de la individualidad del ser humano.

  7. Jean-Paul Marat ( francés: [ʒɑ̃pɔl maʁa] ; nacido Mara ; 24 de mayo de 1743 - 13 de julio de 1793) fue un teórico político, médico y científico francés. Periodista y político durante la Revolución Francesa, fue un vigoroso defensor de los sans-culottes, una voz radical, y publicó sus puntos de vista en panfletos, pancartas y periódicos.