Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La escalera del sótano es empinada, mis tíos me tenían prohibido el descenso, pero alguien dijo que había un mundo en el sótano. Se refería, lo supe después, a un baúl, pero yo entendí que había un mundo. Bajé secretamente, rodé por la escalera vedada, caí. Al abrir los ojos, vi el Aleph.

  2. El Aleph y The Weird. País. Argentina. Fecha de publicación. 1945. [ editar datos en Wikidata] "El Aleph" es un cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges publicado en la revista Sur en 1945 y en el libro homónimo por la editorial Losada de Buenos Aires en 1949.

  3. La escalera del sótano es empinada, mis tíos me tenían prohibido el descenso, pero alguien dijo que había un mundo en el sótano. Se refería, lo supe después, a un baúl, pero yo entendí que había un mundo. Bajé secretamente, rodé por la escalera vedada, caí. Al abrir los ojos, vi el Aleph. -¡El Aleph! - repetí.

  4. El Aleph es un cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges publicado en la revista Sur en 1945 y en el libro homónimo en Buenos Aires en 1949 Argentina. El original se encuentra en la Biblioteca Nacional de España, que lo adquirió por subasta en 1985.

  5. Jorge Luis Borges. (1899–1986) El Aleph. (. El Aleph. (1949) O God, I could be bounded in a nutshell and count myself a King of infinite space. Hamlet , ii, 2. But they will teach us that Eternity is the Standing still of the Present Time, a Nunc-stans (as the Schools call it); which neither they, nor any else understand, no more than they ...

  6. El Aleph es una de las colecciones de relatos más representativas de la narrativa fantástica del escritor argentino Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986). Su primera edición fue publicada en Buenos Aires por Editorial Losada en 1949. Estaba compuesta por trece cuentos, la mayoría de los ...

  7. Borges: el autor infinito. El Aleph es un libro icónico de Jorge Luis Borges, el gran autor argentino admirado por García Márquez, Vargas Llosa, Banville y tantos otros escritores contemporáneos. Los cuentos que lo integran son un prodigio de puzles filosóficos, intrigas fantásticas o policíacas y personajes que se graban en la memoria ...

  1. Otras búsquedas realizadas