Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Ortega y Gasset, Antología del Ensayo Hispánico. "Verdad y perspectiva". El prospecto de El Espectador me ha valido numerosas cartas llenas de afecto, de interés, de curiosidad. Una de ellas concluye: "Pero siento que se dedique usted exclusivamente a ser espectador". Me urge tranquilizar a este amigo lejano, y para ello tengo que ...

  2. José Ortega y Gasset, Origen y epilogo de la filosofía y otros ensayos de filosofía, Revista de Occidente en Alianza Editorial, 1981, pp. 195. Franco Meregalli Rassegna iberistica , ISSN 0392-4777, Nº. 13, 1982 , págs. 54-56

  3. 2 de jun. de 2016 · José Ortega y Gasset y la filosofía de la vida. Exjefe del servicio de alergia del hospital de la Santa Cruz y San Pablo. Barcelona. El propósito de este trabajo es mostrar que Ortega, al menos entre 1914 y 1930, debe ser considerado filósofo vitalista, encuadrado en el movimiento de la 'filosofía de la vida'.

  4. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I EL ENSAYO EN EL SIGLO XX. ORTEGA Y GASSET 3 José Ortega y Gasset (1883-1955) fue la figura más influyente de la cultura y del pensamiento de las primeras décadas del siglo XX. Nos detendremos un poco en su vida y su obra. Desde su cátedra, desde sus libros, desde sus artículos

  5. José Ortega y Gasset fue un muy reconocido filósofo español prolífico y distinguido en el siglo XX. En el transcurso de su carrera como filósofo, teórico social, ensayista, crítico cultural y estético, educador, político y editor de la influyente revista de Occidente, se dedicó a escribir sobre una amplia gama de temas. Cuándo nació ...

  6. Autor/a : José Ortega y Gasset. Este libro era originalmente el primer capítulo de lo que Ortega pensó como su gran obra filosófica. En las diversas ediciones que van de 1940 a la definitiva de 1947 añadió otros ensayos que terminaron construyendo un texto peculiar y único.

  7. En 1914, nació su hija, Soledad, y en 1916, su hijo José, que fue ingeniero agrónomo y fundador del periódico El País. Muerte José Ortega y Gasset falleció en Madrid el 18 de octubre de 1955, a las once y cuarto de la mañana, como consecuencia de un proceso comatoso, después de haber sido confesado por el padre Félix García.