Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Fernando de Baviera, hijo de Maximiliano I, duque independiente de Baviera y príncipe elector del Sacro Imperio Romanogermánico, moría prematuramente a la edad de seis años. La muerte de José Fernando no habría tenido ninguna relevancia pública si no hubiera estado porque poco antes, el 13 de junio de 1696, había sido nombrado heredero en el trono de Madrid .

  2. En los primeros días de 1699 José Fernando cayó enfermo de manera repentina, siéndole diagnosticadas una viruelas locas. El tratamiento prescrito no fue resolutivo y el 5 de febrero se agravaba su estado de salud de manera preocupante. En la madrugada fallecía, lo que iba a permitir la entrada de los Borbones en el trono español con ...

  3. La muerte de JOSÉ FERNANDO de Baviera plantea de nuevo la sucesión de CARLOS II rey de España. 03 de febrero del año 1699 Los planes políticos que unos y otros tienen en torno a José FERNANDO se ven frustrados: el Príncipe Electoral fallece el 3 de febrero de 1699 a la edad de 7 años con lo que la sucesión española queda otra vez abierta.

  4. Así José Fernando de Baviera recibiría los reinos de España (excepto la provincia de Guipúzcoa), los Países Bajos españoles y las Indias. [ 1 ] Como ha señalado Joaquim Albareda, "lo que realmente se debatía [con el tratado] era la redefinición del equilibrio político europeo ante la crisis evidente del Imperio hispánico , a la par que el control del comercio americano y del ...

  5. José Fernando de Baviera es del signo de Escorpio. José Fernando de Baviera ( Viena, 28 de octubre de 1692 - Bruselas, 6 de febrero de 1699 ), príncipe elector de Baviera y heredero de todos los reinos, estados y señoríos de la Monarquía Hispánica desde 1696, por testamento del rey Carlos II de España, hasta su muerte en 1699 .

  6. 11 de oct. de 2017 · Cuando en 1699 falleció José Fernando de Baviera, se vieron obligados a firmar un nuevo tratado de partición. Finalmente, cuando Carlos II falleció en 1700, su heredero fue Felipe de Anjou. Por último, el problema dinástico de Carlos II, desembocó en la Guerra de Sucesión Española.

  7. Josep Ferran de Baviera ( 28 d'octubre de 1692, Viena - 1699) fou Príncep de Baviera de la dinastia Wittelsbach amb el tractament d'Altesa Reial. Des de la signatura del testament de Carles II, en el 1696, fins a la seva mort prematura, el 1699, fou l'hereu de la Monarquia espanyola. Nascut a la ciutat de Viena, es traslladà a Múnic, capital ...