Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2018 · Al final del congreso no hubo grandes acuerdos, nil as deliberaciones de la asamblea no llevaron a la reconciliación de las opiniones ni a eliminar los desacuerdos inmediatamente. Aunque esos trabajos y discusiones pavimentaron el camino para un entendimiento entre los químicos hacia el futuro y al inicio de una comunidad científica.

  2. Karlsruhe ( [ˈkaɐ̯lsˌʁuːə] ⓘ; literalmente en español «Reposo de Carlos») es la tercera ciudad más grande de Baden-Wurtemberg en el suroeste de Alemania (después de Stuttgart y Mannheim ), a 15 km de la frontera con Francia . Karlsruhe fue fundada en 1715 como ciudad barroca y fue capital del Gran Ducado de Baden.

  3. 397. EL CONGRESO DE KARLSRUHE: PASO DEFINITIVO HACIA LA QUÍMICA MODERNA exclusivo medio la aspiración de Dalton acerca del conocimiento de la estructura íntima de los cuerpos”(Rodríguez Carracido, 1894, p. 33). Así, para algunos H2O2era la fórmula del agua y para otros la del peróxido de hidrógeno, o C2H4era la del eteno mientras para ...

  4. 3 de sept. de 2010 · Congreso de Karlsruhe: 150 años. Hoy se cumplen 150 años de la inauguración del Congreso de Karlsruhe, que marcó el comienzo de la Química moderna. Antes del Congreso, la Química era un caos. Los químicos de la época (muchos de ellos brillantísimos con gran influencia en la historia de la ciencia) no se ponían de acuerdo sobre la ...

  5. Uno de los participantes más distinguidos en ese congreso fue Stanislao Cannízzaro, cuya conferencia fue el punto de inicio de una gran contribución en el terreno educativo, en libros de texto y revistas especializadas. Palabras llave : Congreso de Karlsruhe; historia; filosofía de la ciencia; educación química.

  6. 7 de abr. de 2018 · Al final del congreso no hubo grandes acuerdos, nil as deliberaciones de la asamblea no llevaron a la reconciliación de las opiniones ni a eliminar los desacuerdos inmediatamente. Aunque esos trabajos y discusiones pavimentaron el camino para un entendimiento entre los químicos hacia el futuro y al inicio de una comunidad científica.

  7. En este artículo se analiza el papel epistemológico e histórico del congreso de Karlsruhe en el reconocimiento de la Química como una disciplina científica. El suceso tuvo lugar en Karlsruhe, Alemania en 1860 al que asistieron los químicos más eminentes de ese tiempo, para llegar a acuerdos sobre los concdeptos de átomo, molécula y ...