Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La expropiación petrolera en México fue un acto de nacionalización de la industria petrolera realizado en el año de 1938, como resultado de ejecución de la Ley de Expropiación del año 1926 y del artículo 27 de la Constitución Mexicana a las compañías que explotaban estos recursos, mediante el decreto anunciado el 18 de marzo de 1938, por el presidente Lázaro Cárdenas del Río.

  2. 11 de mar. de 2024 · Cada 18 de marzo se conmemora la expropiación petrolera en México, pero ¿sabes de qué se trata? Conoce las claves y el resumen de esta fecha histórica. En el año de 1938, el presidente de México, Lázaro Cárdenas, anunció que su gobierno haría efectiva la Ley de Expropiación de 1936.

  3. 1938 Discurso con motivo de la Expropiación Petrolera. Lázaro Cárdenas del Río. 18 de Marzo de 1938 . A la nación: La actitud asumida por las compañías petroleras negándose a obedecer el mandato de la Justicia Nacional que por conducto de la Suprema Corte las condenó en todas sus partes a pagar a sus obreros el monto de la demanda económica que las propias empresas llevaron a los ...

  4. La expropiación petrolera decretada por Lázaro Cárdenas hizo realidad la soberanía de la Nación sobre sus recursos naturales, establecida en el artículo 27 de la Constitución, que no había podido hacerse por la resistencia de las empresas y el apoyo y presiones de sus gobiernos.

  5. 7 de ago. de 2013 · 07 Aug, 2013 13:47. (Foto: SEP y Cuartoscuro) La noche del viernes 18 de marzo de 1938, el general Lázaro Cárdenas comunicó ante los medios de comunicación la expropiación petrolera, que ...

  6. 18 de mar. de 2022 · El 18 de marzo de 1938, el General Lázaro Cárdenas del Río expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, que consistió en la apropiación legal del petróleo que era explotado por 17 ...

  7. 18 de mar. de 2019 · A 81 años de la expropiación petrolera encabezada por Lázaro Cárdenas logró un crecimiento, que hasta el día de hoy representan un significado en el desarrollo económico del país.

  1. Otras búsquedas realizadas