Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2016 · Por ello consideraba que el término ‘cuadro de sentimiento’ resultaba más apropiado para esta pintura, ya que, aun cuando el tema principal de la obra es la demencia de Isabel, Clavé hubiera logrado de igual manera plasmar la locura de cualquier otra mujer con la misma maestría, y acotó que lo sobresaliente en el cuadro es el dolor de los personajes por el estado de la reina.

  2. juventud de Isabel la Católica al lado de su madre enferma, de Pelegrín Clavé (1855). Se aborda la historia como protagonista de la pintura en esta obra, así como el con-texto sociocultural y crítico de este cuadro, que tiene por tema la locura de Isabel de Portugal. Palabras clave: pintura; Romanticismo; Neoclásico; historia del arte ...

  3. Se presenta un análisis estético y sociohistórico del cuadro La primera juventud de Isabel la Católica al lado de su madre enferma, de Pelegrín Clavé (1855).Se aborda la historia como protagonista de la pintura en esta obra, así como el contexto sociocultural y crítico de este cuadro, que tiene por tema la locura de Isabel de Portugal.

  4. juventud de Isabel la Católica al lado de su madre enferma, de Pelegrín Clavé (1855). Se aborda la historia como protagonista de la pintura en esta obra, así como el contexto sociocultural y crítico de este cuadro, que tiene por tema la locura de Isabel de Portugal. Palabras clave: pintura, Romanticismo, Neoclásico, historia del arte ...

  5. ARS & RENOVATIO, número uno, 2013, pp. 109-147 ARTE Y SUNTUOSIDAD EN TORNO A LA EMPERATRIZ ISABEL DE PORTUGAL María José Redondo Cantera* Según se dejó constancia en el bellísimo manuscrito Officium Breviarii in Nativitate, conservado en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial1, el 25 de octubre de 1503, “miercoles a media noche”, nacía en Lisboa la futura esposa de Carlos V ...

  6. La mirada de la reina en la composición del lienzo sugiere como protagonista a la reina Isabel de Portugal, en específico a su mirada perdida, que aporta al conjunto un carácter sombrío. La emperatriz parece recrear en su mente los sucesos por los que perdió la razón: la muerte de su esposo Juan II de Castilla y la decapitación del favorito Don Álvaro de Luna.

  7. 14 de abr. de 2013 · La emperatriz del Sacro Imperio Romano no salió nunca de la Península, en la que permaneció fiel a su marido hasta el final de su corta vida. La prima del rey. Isabel de Avis y Trastámara nació el 24 de octubre de 1503 en el palacio real de Lisboa. Sus padres eran el rey de Portugal Manuel I y su segunda esposa María de Aragón.