Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de sept. de 2022 · Al momento de su muerte, Marat estaba profundamente involucrado en la Revolución francesa, el tan reconocido periodo de agitación política y social que se extendió por todo el país desde 1789 hasta finales de la década de 1790. Texto de Ángel Marrero Pimienta.

  2. En pintura tenemos entre muchas muertes la muerte de Marat. La muerte es una imagen ante la que todas las mentes son un espejo; y la escena de la muerte abunda en "sentimientos que encuentran eco en todos los pechos". Y el artista en busca de un tema universal, fuese heroico o elegíaco, lo hallará siempre en la serenidad del héroe moribundo.

  3. Al lado de la bañera se puede ver el cuchillo ensangrentado con el que lo asesinó Corday. La austeridad de la escena es total, lo poco que se puede ver está ahí por una razón relativa a la vida y la muerte de Marat. Es un retrato de una vida que se ha escapado de su cuerpo, igual que la sangre que tiñe de rojo el agua de la bañera.

  4. LA MUERTE DE MARAT. La muerte de Marat es probablemente la pintura más emblemática de Jacques-Louis David. Es un óleo sobre lienzo de 165 x 128 cm que fue pintado en el contexto histórico de la Revolución Francesa y, después de pasar por diversas circunstancias, hoy se conserva en los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, en Bruselas.

  5. 9 de feb. de 2024 · Análisis de La muerte de Marat. En La muerte de Marat, David utiliza imágenes cristianas para retratar la escena asociada con el asesinato de su amigo. En la pintura, Marat aparece desplomado en su bañera medicinal, con una pluma en la mano derecha y la carta de Charlotte Corday en la izquierda. La daga utilizada para asesinar a Marat se ...

  6. En este sentido, La Muerte de Marat, pintada por David en 1793, nace en unas circunstancias históricas y de un pincel muy bien conocidos, documentados y, cómo no, discutidos a lo largo de sus más de dos siglos de existencia. Jacques Louis David, un pintor de adscripciones políticas definidas, autor de Corte del emperador Napoleón Bonaparte ...

  7. 23 de may. de 2017 · La Muerte de Marat de Munch. El artista noruego Edvard Munch pintó en diversas ocasiones la escena del asesinato del político francés Jean Paul Marat durante los hechos posteriores a la Revolución Francesa. Fue un tema que trató reiteradamente entre los 1906 y 1907, y un ejemplo de ello es este gran lienzo (150 x 200 cm) que se expone en ...