Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las consecuencias de la peste negra incluyeron una serie de trastornos religiosos, sociales y económicos que tuvieron profundos efectos en el curso de la historia europea. La peste negra fue una de las epidemias más devastadoras en la historia de la humanidad que alcanzó su punto máximo en Europa entre los años 1347 y 1351.

  2. En términos generales se considera que han existido tres grandes pandemias de la enfermedad: la plaga de Justiniano que se desarrolló entre los siglos VI y VIII; la segunda pandemia que se ha llamado la peste negra produjo sucesivos brotes en Europa entre los siglos XIV y XVIII; y la tercera pandemia de peste, que surgió en China durante el siglo XIX.

  3. 16 de abr. de 2020 · Artículo. El brote de peste en Europa entre 1347-1352, conocido como la peste negra / (en inglés, la muerte negra), cambió por completo el mundo de la Europa medieval. La despoblación severa alteró el sistema feudal socioeconómico de la época, pero la experiencia de la plaga en sí afectó todos los aspectos de la vida de las personas.

  4. 5 de abr. de 2023 · La peste negra fue una pandemia de peste que devastó la Europa medieval entre 1347 y 1352. La peste negra mató a aproximadamente 25-30 millones de personas. La enfermedad se originó en Asia central y fue llevada a Crimea por guerreros y comerciantes mongoles. La peste entró en Europa a través de Italia, quizás transportada por ratas o ...

  5. La Peste Negra, también conocida como la Gran Mortandad, fue una de las epidemias más devastadoras en la historia de Europa. Se estima que entre los años 1347 y 1351, esta enfermedad transmitida por las pulgas de las ratas causó la muerte de aproximadamente entre el 30% y el 60% de la población europea.

  6. 19 de oct. de 2023 · A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII). Desde entonces la peste negra se convirtió en una inseparable compañera de viaje de la población europea, hasta su último brote a ...

  7. 6 de dic. de 2022 · La Peste Negra es por mucho la pandemia más devastadora en la historia de la humanidad. Las muertes por peste bubónica en el peor brote de la historia ascienden a la escabrosa cifra de 20 millones, equivalentes al 30% de la población europea de aquella época. Más tarde cobraría la vida de cerca de 200 millones de personas.