Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Lenguas de Alemania. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lenguas de Alemania. Categorías: Cultura de Alemania. Lenguas por país. Lenguas de Europa por país. Filología germánica.

  2. Alemania (en alemán: Deutschland ⓘ ), oficialmente República Federal de Alemania ( Bundesrepublik Deutschland ⓘ ), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Constituido en Estado social y democrático de derecho, su forma de gobierno es la república parlamentaria y federal. Su capital es Berlín.

  3. Las lenguas altogermánicas (en alemán, hochdeutsche Mundarten/Dialekte) comprenden un conjunto de lenguas y variedades lingüísticas cercanamente emparentadas con el alemán estándar habladas históricamente en el sur de Alemania, Austria, Suiza, Luxemburgo, Liechtenstein, Bélgica, norte de Italia y noreste de Francia, además de numerosos enclaves en Dinamarca, Polonia, Rumanía y Rusia.

  4. Lista de lenguas habladas: Albanés tosk: Hablado por 2,900,000 personas. Es usado como el albanés estándar. Albanés gheg: Hablado por 1,800,000 personas. Es el menos hablado y no es el que se enseña en los centros de educación. Se habla mayoritariamente en el norte de Albania. Serbio / Montenegrino: Hablado por 300,000 personas.

  5. Lenguas bajogermánicas. Antigua extensión de las lenguas bajogermánicas (incluyendo el neerlandés) hacia 1880. Las lenguas bajogermánicas son un subgrupo de las lenguas germánicas occidentales también conocidas bajo el término ambiguo de bajo alemán .

  6. Las lenguas fueron las divisiones políticas en las que la Orden de San Juan de Jerusalén se organizó desde el siglo XIV hasta el XVIII. Se corresponden aproximadamente con las provincias que usaban otras órdenes religiosas. La organización de la orden sanjuanista en "lenguas" surgió a principios del siglo XIV, al tomar los Caballeros ...

  7. Las lenguas de México son los idiomas (y sus variedades lingüísticas) hablados de manera estable por quienes habitan el territorio mexicano. Además del idioma español, que representa la mayoría lingüística, en México se hablan al menos sesenta y ocho idiomas autóctonos. Cada uno de ellos tiene sus respectivas variantes lingüísticas ...