Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La práctica genocida de Leopoldo II en el Congo Artículo principal: Genocidio congoleño (1885-1908) Gracias a la colonización del Congo, Leopoldo convirtió a Bélgica en una potencia imperialista y a él mismo en multimillonario.

  2. 29 de nov. de 2018 · Bélgica, luego de la muerte de Leopoldo II asumió el Congo como parte de sus colonias. El Congo solo conquistaría su independencia en junio de 1960. En enero de 1961, el líder de la lucha independentista, Patrice Lumumba, en su condición de primer ministro, fue preso y fusilado con el apoyo de las Fuerzas Armadas belgas.

  3. 10 de mar. de 2021 · Durante más de veinte años, el territorio que hoy conocemos como la República Democrática del Congo se encontraba en manos privadas, concretamente en las del rey de Bélgica, Leopoldo II. La cuestión sobre si las atrocidades allí ocurridas permiten hablar de un genocidio del Congo, semánticamente hablando, es aún un debate abierto.

  4. 27 de abr. de 2016 · Congo: horror silenciado. Autor invitado: Omer Freixa. Hoy es la capital mundial de la violación, donde una mujer es violada por minuto. La República Democrática del Congo, asolada por un ...

  5. Leopoldo II de Bélgica fue el segundo rey de los belgas. Sucedió a su padre, Leopoldo I, en el trono de Bélgica en 1865 y permaneció hasta su muerte. Reinó durante 44 años, con lo que se convirtió en el reinado más largo de cualquier monarca belga hasta el momento. Murió sin hijos varones que le sobrevivieran, por lo que su sobrino Alberto sería su sucesor.

  6. 17 de mar. de 2024 · Sin adentrarnos en la aterrante historia del Rey Leopoldo II de Bélgica , no podemos escribir una nota para entender el genocidio de la hoy República Democrática del Congo sin saber algo de ese ...

  7. El rey de los belgas, Leopoldo II, fue uno de los principales dueños de una porción del continente africano, conocida como el Congo, aunque luego terminara siendo colonia de Bélgica. Era una ...