Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un itinerario Medici: La historia de los Medici a través de las obras maestras de los Uffizi. La Galería del Uffizi es una creación de la familia Medici: la construcción del edificio en 1560 se la debemos a Cosimo I, a su hijo Francesco I la creación del museo en 1581, y a la última descendiente Medici, Anna María Luisa la unión perpetua de las obras al estado florentino en 1737.

  2. Retrato de Lorenzo el Magnífico por Giorgio Vasari (1533 - 1534) - Galería Uffizi. En el retrato realizado por Vasari, hay un diálogo entre Cósimo el viejo y Lorenzo de Médici, que se refleja en la pose en que está pintado. Se encuentra representado con la ropa que usaba cotidianamente y ciertos detalles destacan su posición social.

  3. Lorenzo el Magnífico fue rey de Florencia, político, poeta, mecenas y el gran líder del clan de los Médici. Con solo veinte años heredó títulos y fortuna, y comenzó a ejercer su influencia en el norte de Italia. Aunque hasta ese momento, su vida estaba dedicada a la literatura, la filosofía y el arte, no tardó en desenvolverse con ...

  4. Escritor italiano de novela histórica, Lorenzo de’ Medici nació en Milán el 17 de septiembre de 1951. Creció a caballo entre Argentina y Suiza y, más adelante, vivió Estados Unidos y en varios países europeos. Reside en España, donde desarrolla su carrera de escritor. A lo largo de su trayectoria también ha presentado una serie de ...

  5. 19 de abr. de 2024 · Lorenzo de' Medici, también conocido como Lorenzo el Magnífico, es una de las figuras más destacadas de la historia de Florencia y del Renacimiento italiano, y el miembro más destacado de la poderosa familia Medici. En muchos sentidos, su reinado marcó la edad de oro de Florencia. La vida de Lorenzo fue multifacética y abarcó la ...

  6. Retrato de Lorenzo por Botticelli (c. 1479). 4 de agosto de 1463 jul. Lorenzo de Pierfrancesco de Médici ( Florencia, 4 de agosto de 1463- ibidem, 20 de mayo de 1503), conocido como Il Popolano ( El Populista ), fue miembro de la familia Médici de Florencia, hijo de Pierfrancesco de Lorenzo de Medici y primo de Lorenzo el Magnífico .

  7. Cósimo el Viejo (1389-1464), considerado como paterfamilias de los Médici, fue el primero en hacerse enterrar en la Sacristía Vieja de San Lorenzo, ideada por Filippo Brunelleschi. Esta línea sucesoria directa llegó hasta Giuliano de Medici, duque de Nemours, fallecido en 1516, y Lorenzo de Médicis, duque de Urbino, muerto en 1519.