Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En efecto, al imponer Luis XVIII límites a sus propios poderes, lo hizo por salvar la cara: su Carta no es en sentido propio una constitución, por ello se le considera como “Carta concedida”. Desde el punto de vista de los principios, la Carta era un retroceso respecto de la constitución senatorial y respecto de la declaración de Saint-Ouen.

  2. Luis XVIII (1755-1824), fue rey de Francia (1814-1815, 1815-1824); quien ascendió al trono, luego de la caída del imperio napoleónico, y restauraron las monarquías a partir del Congreso de Viena. Intentó asumir la difícil tarea de gobernar con inteligencia y justicia, acatando la Constitución, pero sin que se olvidaran quién era: un rey.

  3. Un reinado marcado por la fidelidad en medio de la tragedia. «Vive le Roi ! Vive Louis XVII !», era el grito que resonaba en las tropas católicas de la Vendée y en el ejército del duque de Condé. Sin embargo, a semejanza del Rey del Universo, que nació en una gélida gruta perseguido por los jefes del mundo, el pequeño Luis XVII vivió ...

  4. sntssseccionxviii.com.mxSNTSS XVIII

    81 ANIVERSARIO DEL IMSS. (19 ENERO 1943). El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la Institución de Salud más importante del país que gracias a la gran labor de los hombres y mujeres que lo conforman, ha logrado en sus 81 años de existencia, salvar y transformar la vida de millones de mexicanos.

  5. Proclamación de Rey. Al morir su sobrino Luis XVII en 1795, tomó el título de Luis XVIII. Exiliado hasta que se convirtió en rey después de la primera abdicación de Napoleón, que tuvo lugar en 1814. Éste volvió a tomar el poder en 1815, durante el periodo denominado de los Cien Días, lo que obligó a Luis a huir nuevamente a Bélgica.

  6. Nieto de Luis XV y descendiente directo del Delfín , inicia su regencia en 1793 tras la muerte de su hermano, Luis XVI , en la guillotina. Dos años después las desgracias familiares vuelven a beneficiarle y al morir Luis XVII, su sobrino, se proclama con el título de Luis XVIII. Su llegada al trono no se produce hasta la caída de Napoleón ...

  7. Desarrollo. La muerte de Luis XIV , en septiembre de 1715, abrió una nueva era en la Monarquía francesa; al monarca conocido como Rey Sol, símbolo del absolutismo y del poderío europeo , que recientemente había logrado imponer a un miembro de su familia en la vecina España , ahora le sucedía un niño de apenas cinco años , hijo de los ...