Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de sept. de 2011 · Español: Mapa de Mexico en 1864 despues de la restauracion del estado de Nuevo Leon. Date: 23 November 2009: Source: Own work: Author: Hpav7: Other versions:

  2. 28 de may. de 2019 · Maximiliano de Habsburgo llega a México. El 28 de mayo de 1864 desembarca en Veracruz el Archiduque de Austria, Maximiliano de Habsburgo a quien le ofrecen la corona de México; tres años después es fusilado. Muere a los 34 años. Escucha un comentario sobre la llegada de Maximiliano a México en el programa “Un país…

  3. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México que se edita desde 1965, dedicada a la historia de México y ocasionalmente de América Latina entre el siglo XIX y el pasado más reciente.

  4. El Tratado de Velasco significó el final de la Revolución de Texas el 14 de mayo de 1836, dando origen a la creación de la República de Texas. 1837: Texas publica un mapa, en acuerdo con el Tratado de Velasco, donde reclama como su frontera con México el río Bravo (o río Grande del Norte) y no el río Nueces que siempre fue la frontera ...

  5. 4.9. ( 645) El Segundo Imperio Mexicano fue un breve periodo de la historia de México en el que el país fue gobernado por el emperador Fernando Maximiliano de Habsburgo, quien gobernó de 1864 a 1867. En este artículo, exploraremos la vida de Maximiliano de Habsburgo, su ascenso al trono de México y su legado en la historia del país. 1.

  6. Inicio / Manuel Orozco y Berra (1816-1881) Carta etnográfica de México. Ver documento. , Manuel Orozco y Berra. En su época se le describía a Manuel Orozco y Berra como ingeniero topógrafo y antiguo alumno del Colegio de Minería. También fue abogado, miembro de las Academias de Ciencias y de Literatura, de la Sociedad de Geografía y ...

  7. Español: Mapa de la organización territorial de México durante las Repúblicas Centralistas (1835-1846). Français : Carte du Mexique durant les deux républiques centrales (1935-1846). travail personnel (own work). Source :