Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María murió en Westhorpe Hall, Suffolk, el 25 de junio de 1533, a los 37 años de edad, sin haberse recuperado totalmente del Sudor inglés que había sufrido en 1528. La causa de su muerte no está clara, podría haber sido por una angina de pecho, tuberculosis, apendicitis o cáncer.

  2. 27 de sept. de 2023 · El matrimonio transcurrió en un clima sosegado entre abril de 1554 y 1555, pero entonces María emprendió una feroz represión contra todos aquellos contrarios a la reinstauración del catolicismo, condenando a la hoguera a 273 personas.

  3. María Tudor llevaba tiempo enamorada de un duque, el de Suffolk. Ni el Consejo del rey ni el propio monarca aprobaban este romance. Fueron muchos los que intentaron persuadir a María para que olvidara a Charles Brandon, pero no fue así.

  4. Imperio romano. El amor triunfante: Matrimonios por amor durante la Era Tudor. Hace 500 años, era común que los padres de la realeza y los nobles arreglaran los matrimonios de sus hijas con hombres de posición adecuada para obtener ventajas políticas.

  5. 23 de jul. de 2010 · Ahora bien, entre los reinados de los dos grandes y jugosos (para el historiador morboso) reyes ingleses del XVI, Enrique VIII e Isabel I, hay una fase de interregno, en la que precisamente se sitúa el matrimonio entre María Tudor y Felipe II. A primera vista parece un enlace un tanto extraño.

  6. 25 de jul. de 2019 · El 17 de noviembre de 1558 la reina moría y Felipe II dejaba de ser, automáticamente, monarca de Inglaterra. Desde luego, había sondeado a Isabel sobre la posibilidad de contraer...

  7. 28 de abr. de 2020 · El matrimonio fue feliz al principio y tuvieron seis hijos, pero todos, excepto uno, murieron en la infancia. La única superviviente fue María, nacida el 18 de febrero de 1516 y futura reina María I de Inglaterra (que reinó de 1553 a 1558).