Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su mujer, Marianne Weber (1870-1954) fue también socióloga y una destacada pensadora feminista, que participó en política y dirigió la Liga Alemana de Asociaciones de Mujeres. 2. Principales influencias en la sociología de Weber: - Kant: Esta influencia se muestra en la idea del libre albedrío y la importancia de la subjetividad humana.

  2. 17 de nov. de 2014 · Considerado por muchos como un padre fundador de la sociología moderna junto con Karl Marx y Emile Durkheim, el sociólogo e historiador alemán Max Weber, del que se cumplen 150 año

  3. Max Weber: Dimensiones fundamentales de su obra. Una introducción, de Stephen Kalberg 1. Guillermo Claudio Piedras2. 2 Estudiante de la Maestría en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. LA VIDA Y OBRA DE MAX WEBER coincide con una etapa histórica sin precedentes en la historia del mundo occidental, donde ...

  4. Max Weber (1864-1920) fue un importante sociólogo y destacado economista alemán. Considerado uno de los fundadores de la Sociología Moderna también conocida como la sociología económica . Sus grandes obras son, «La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo» y «Economía y Sociedad» .

  5. Obras de Max Weber. Entre sus obras más reconocidas podemos mencionar las siguientes: La Ética Protestante y El Espíritu del Capitalismo. Sociología de la Religión. La Metodología de las Ciencias Sociales. La “ Objetividad ” del conocimiento en la ciencia social y en la política social. El político y el científico. Sociología del ...

  6. La definición que Max Weber da de sociología, es la siguiente: “La ciencia que se propone entender el obrar social, interpretando su sentido, para mediante ello explicar causalmente su desarrollo y sus efectos”.3 De acuerdo con lo anterior, debemos encuadrar a la sociología en las

  7. La sociología de Max Weber. PDF. Descripción: Diapositivas en las que se explican las diversas ideas que Max Weber concebía sobre la sociología y la acción social, mencionando con ello los diferentes tipos que existen de esta última. Palabras clave: Ideales, Conocimiento, Acción racional, Valores, Sociología. Contribuciones:

  1. Otras búsquedas realizadas