Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EL SUJETO Y EL PODER Michel Foucault (Traducción de Santiago Carassale y Angélica Vitale) Nota de los traductores Al momento de su muerte Michel Foucault era uno de los pensadores más relevantes de Francia; ocupaba la cátedra de “Historia de los sistemas de pensamientos” en una de las más prestigiosas instituciones intelectuales de ese país el “Collège de France”.

  2. En cambio, una relación de poder se articula sobre dos elementos, ambos indispensables para ser justamente una relación de poder: que "el otro" (aquel sobre el cual ést? se ejerce) sea totalmente reconocido y que se le mantenga hasta el final como u11 sujeto de acción y que se abra, frente a la relación de poder. todo un campo de respuestas, reacciones, efectos y posibles invenciones.

  3. Michel Foucault EL SUJETO Y EL PODER Por qué estudiamos el poder: la cuestión del sujeto. Las ideas que desearía discutir aquí no representan ni una teoría, ni una metodología. En primer término me gustaría decir cuál ha sido el propósito de mi trabajo durante los últimos veinte años.

  4. La preocupación de Foucault por el funcionamiento del poder empieza gracias a sus estudios en psiquiatría, delincuencia y escolaridad. Asimismo, las marchas y actos revolucionarios del Mayo del 68 les dieron herramientas a los filósofos continentales y posmodernos (i.e Foucault, Deleuze, Lyotard, entre otros) para generar una crítica profunda al sistema capitalista (una crítica también a ...

  5. Foucault: sujeto y poder - resumen. Michel Foucault, filósofo y teórico social francés, es conocido por su análisis crítico del poder y su influencia en la formación de los sujetos. En sus obras, Foucault examina cómo el poder se manifiesta en diversas instituciones y prácticas sociales, y cómo moldea nuestras identidades y formas de ...

  6. 6 de jun. de 2018 · El sujeto y el poder, 1983. Notas del editor. (314) Es este, en su conjunto, un trabajo fundamental, la segunda y última gran reflexión teórica de Foucault sobre el tema del poder, siendo la primera la contenida en La voluntad de saber (1976), ahí aún muy condicionada por la investigación sobre las disciplinas hecho en Vigilar y castigar ...

  7. A su vez, el libro es una renovación de los conceptos y las categorías foucaultianas, como también constituye un punto de vista crítico al pensamiento de Foucault. Finalmente, Poder y subjetivación en Michel Foucault es una aportación filosófica cuyo dominio de la obra foucaultina, por parte de sus autores, evidencia la diversificación ...