Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. miedo. m. Sensación de alerta y angustia por la presencia de un peligro o mal, sea real o imaginario: miedo a morir, miedo al fracaso. Recelo de que suceda lo contrario a lo que se espera o desea: tengo miedo de que llueva el día de la excursión. miedo cerval Miedo atroz o excesivo.

  2. Miedo que, entonces, tiene como fondo siempre a la angustia. Por último explica Lacan: «No tiene miedo de algo que lo amenace, sino de algo cuya característica es que remite a lo desconocido de aquello que se manifiesta (…). el miedo, ciertamente, se dibuja aquí como algo que es del orden de lo desconocido» (Seminario 10: La angustia).

  3. 1 de mar. de 2018 · Miedos y fobias: definición y diferencias. Los miedos son algo habituales, y necesarios, para el desarrollo del ser humano. Sin embargo, estos miedos pueden ser ligeros, es decir, que nos produzcan ansiedad y cierta preocupación o pueden derivar en fobias. En este artículo de Psicología Online vamos a descubrirte qué son los miedos y las ...

  4. Vamos a tomar la siguiente definición de qué es el miedo: El miedo es la emoción que pretende mantenerte a salvo y vivo a través de provocar una sensación de angustia, tensión y ansiedad a aquel que lo padece. Lo que provoca el miedo en nosotros depende de la situación y de la personalidad de cada uno, es posible que el miedo lleve a ...

  5. 26 de ene. de 2018 · El miedo escénico es un estado de alta activación fisiológica que se produce antes de una actuación, o cualquier tipo de actividad que implique la presencia o la valoración de un público. Hay artistas que aseguran que es imposible hacer una buena representación sin ese “miedo”, y es que, es cierto que se requiere de cierto nivel de ...

  6. 1. m. Pasión del ánimo, que hace huir o rehusar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso. 2. m. Presunción o sospecha. 3. m. Recelo de un daño futuro.

  7. Ejemplo 2: Miedo al dolor físico: Gracias a la medicina y a la ciencia en general se han conseguido grandes avances en cuanto a paliar el dolor se refiere, aunque desgraciadamente los medicamentos y la cirugía no llegan de igual modo a todas las partes del planeta. Ejemplo 3: Miedo al qué dirán: Por desgracia la opinión de los demás a ...

  1. Otras búsquedas realizadas