Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel Ángel Asturias, reconocido como uno de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana, nació el 19 de octubre de 1899 en la ciudad de Guatemala. Desde temprana edad, Asturias mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar Derecho y Ciencias Jurídicas en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

  2. 6 de dic. de 2021 · Los ojos de los enterrados, El Papa Verde y Viento fuerte son las tres obras que recientemente publicó la editorial española Drácena, como un homenaje al escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias, que en 1967 recibió el Premio Nobel de Literatura. ¿Qué premios ha ganado Miguel Ángel Asturias Rosales?

  3. El compromiso de Miguel Ángel Asturias se manifiesta en un marcado tono político presente en los libros que siguieron a Hombres de maíz; desde Viento fuerte (1949) 9, a El Papa Verde (1950) 10 y a Los ojos de los enterrados (1960) 11, con el amargo intermedio de Week-end en Guatemala (1956) 12, el escritor acentúa su dedicación a la causa de la libertad.

  4. 18 de oct. de 2023 · Miguel Ángel Asturias Rosales fue un escritor guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana. Influyó en la cultura occidental y llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas del país. Nacimiento : 19 de octubre de 1899, Ciudad de Guatemala. Fallecimiento: 9 de junio de 1974, Madrid, España.

  5. Biografía de Miguel Ángel Asturias. Escritor guatemalteco, Miguel Ángel Asturias inició estudios de Medicina para después licenciarse en Derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala. En ese tiempo, comenzó a escribir y fue fundador de la Asociación de Estudiantes Universitarios y la Asociación de estudiantes El Derecho, siendo ...

  6. Asturias, Miguel Angel. 978-84-89666-50-4. Este volumen recoge cuatro libros fundamentales de Miguel Ángel Asturias: Leyendas de Guatemala, El Alhajadito, El espejo de Lida Sal y su 'ultima leyenda', El hombre que lo tenía todo, todo, todo. También se incluyen los cuentos y leyendas de su época parisina, publicados en forma dispersa pero sob...

  7. Viento fuerte. En Viento fuerte (1950), la novela que abre su trilogía bananera, Miguel Ángel Asturias construye el mito de la revolución guatemalteca (y americana). En los tres registros de la novela encontramos la causa, la justificación, y la gesta revolucionaria que en su épica aúna un principio mítico con un fin histórico.