Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. bosque de piedras que arrancó la historia. a las entrañas de la tierra madre, remanso de quietud, yo te bendigo, ¡mi Salamanca! Miras a un lado, allende el Tormes lento, de las encinas el follaje pardo. cual el follaje de tu piedra, inmoble, denso y perenne. Y de otro lado, por la calva Armuña,

  2. 29 de jul. de 2023 · Miguel de Unamuno, eminente escritor y filósofo español, dejó un legado poético que trasciende el tiempo y el espacio. Sus poemas, impregnados de un profundo sentido existencial y una búsqueda incesante de la verdad, reflejan la lucha del ser humano por encontrar su lugar en el universo.

  3. Miguel de Unamuno. España: 1864-1936. Cuentos - Opiniones - Poemas; Textos digitales completos

  4. Me destierro a la memoria, voy a vivir del recuerdo. Buscadme, si me os pierdo, en el yermo de la historia, que es enfermedad la vida y muero viviendo enfermo. Me voy, pues, me voy al yermo donde la muerte me olvida. Y os llevo conmigo, hermanos, para poblar mi desierto. Cuando me creáis más … Continued

  5. Unamuno, el poeta. Miguel de Unamuno fue un conocido escritor, poeta y filósofo español, perteneciente a la generación del 98. Su obra abarca un amplio repertorio de obras y diversos géneros literarios, entre ellos, la poesía, un género que hizo suyo para convertirlo en su voz más potente. Los poemas de Unamuno son un canto a la vida ...

  6. El día en que le toque el postrer sorbo. apurar de mi negra sangre, quiero. que me dejéis con él solo y señero. un momento, sin nadie como estorbo. Pues quiero, triunfo haciendo mi agonía. mientras él mi último despojo traga, sorprender en sus ojos la sombría. mirada al ver la suerte que le amaga.

  7. De esta enorme injusticia sé testigo, Que así mi canto con tu canto entona, Y no me digas lo que no te digo.”. Miguel de Unamuno siempre será uno de los más insignes filósofos de España. 3. Hasta Que se me Fue no he Descubierto…. Uno de los poemas de desamor más desgarradores de la historia fue escrito por Unamuno.