Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La misoginia es el odio a la mujer y en consecuencia busca su sumisión, excluyendo y menospreciándola. Tiene raíz etimológica en el griego misogynía, al respecto de su forma adjetiva misógynos, que se entiende por misógino, formado por misos, que se interpreta como odio, del verbo miseîn, por odiar, y luego se observa gynḗ, señalando ...

  2. 18 de mar. de 2019 · Una columna de opinión en The New York Times exploraba “La misoginia reservada especialmente para las madres”. Kim Schrier, una pediatra que se postulaba al congreso –hoy congresista ...

  3. René Jiménez Ornelas y sus colaboradores documentaron en el estudio titulado La presencia de la misoginia en el fenómeno de la inseguridad, una alta proporción de mujeres víctimas de ciertos actos delictivos en comparación con los hombres. Ellas son las víctimas más frecuentes de delitos sexuales (91.43%) en comparación con los hombres ...

  4. Se tiene como misoginia al comportamiento de odio, aversión o repulsión que manifiestan algunas personas hacia el género femenino, esto sucede tanto en hombres como en mujeres, comúnmente también les causa esa repulsión todo lo que haga referencia o que se asocie con las mujeres, sean empleos, labores o cosas tan simples de la naturaleza como es un embarazo o un jardín de niños.

  5. Misoginia. La misoginia es la actitud por la cual una persona odia a otra del sexo femenino. Se trata de un desprecio casi absoluto por las mujeres y un rechazo hacia estas. Casi siempre esta actitud se presenta en las personas de sexo masculino, pero también puede darse el caso de mujeres que desprecien a otras de su genero.

  6. 13 de oct. de 2016 · 1. Cosificación del cuerpo de la mujer. Percibir a las mujeres como objetos es una de las principales características de las personas misóginas. La cosificación hace que, por un lado, se considere a la mujer como un objeto usado para obtener placer y para criar, y por el otro, se le resta valor como ser humano, haciendo que a los ojos de ...

  7. Su correlato léxico, esto es, el término que designa la aversión a los hombres es androfobia (→ androfobia), no androginia, voz de significado muy diferente ('hermafroditismo' y 'ambigüedad sexual'; → androginia). El adjetivo correspondiente a misoginia es misógino, no ⊗‍ misógeno.