Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de ago. de 2023 · 20 frases de Napoleón Bonaparte. «Cada ocasión desaprovechada en la juventud es una probabilidad de desgracia para el futuro». «Para hacer la guerra hacen falta tres cosas: dinero, dinero y dinero». «Si quieres algo bien hecho, hazlo tú mismo». «De lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso». «En las revoluciones hay dos ...

  2. 13 de oct. de 2021 · Napoleón Bonaparte (1769-1821) ha sido y sigue siendo una de las figuras más estudiadas de la historia. Su meteórica carrera como militar, seguida por su etapa como cónsul hasta culminar con su coronación como emperador de Francia ha inspirado a millones de personas.

  3. Napoleón Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769–Santa Helena, 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés. Citas históricamente atribuidas [ editar ] NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  4. Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769- Santa Elena, 5 de mayo de 1821) más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras ...

  5. Opresión. El mal de la calumnia es semejante a la mancha de aceite: deja siempre huellas. Calumnia. De lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso. Sublime. La victoria pertenece al más perseverante. Perseverancia Victoria. Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes. Imposibles.

  6. 30 de ene. de 2023 · Las frases más enigmáticas de Napoleón Bonaparte. No quiero hacer más la guerra. Es menester olvidar que hemos sido los amos del mundo. Antaño, yo perseguí el fin de fundar los Estados ...

  7. En resumen, las frases de Napoleon Bonaparte acerca de España y su pueblo, son una muestra más de la historia de España y de los momentos difíciles que vivió. Las mismas, demuestran el valor, resistencia y audacia del pueblo español en momentos de dificultades y la importancia que tiene la fe y la religión en su vida cotidiana.