Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Napoleón III Bonaparte fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870, y el último monarca de Francia.

  2. Un conflicto diplomático inició las hostilidades entre Prusia y Francia en 1870, desembocando en la guerra franco-prusiana, que terminó con Francia arruinada. El 2 de septiembre de 1870, tras la Batalla de Sedán, Napoleón III fue apresado, constituyéndose dos días más tarde la Tercera República. Exiliado a Inglaterra, falleció en ...

  3. Era el 4 de agosto de 1870. A los prusianos bastárosles tan sólo cuatro semanas para derrumbar definitivamente los sueños de grandeza del emperador. El ejército francés fue destruido completamente en Sedán, y el mismo Napoleón III cayó prisionero. Era el final: el 4 de setiembre de 1870 se proclamó la república en Francia.

  4. Napoleón III y su llegada al poder. En 1851, Louis-Napoleón Bonaparte, sobrino de Napoleón Bonaparte, dio un golpe de estado y se convirtió en presidente de la Segunda República Francesa. Al año siguiente, se declaró a sí mismo emperador de Francia, en lo que se conoció como el Segundo Imperio Francés.

  5. La invasión de Prusia a Francia y la posterior captura de Napoleón III tuvo como consecuencia la derrota de Francia en la guerra franco-prusiana. Esta guerra supuso un duro golpe para el país, que se vio obligado a firmar el Tratado de Frankfurt en 1871, en el cual cedió importantes territorios a Prusia y tuvo que pagar una elevada indemnización de guerra.

  6. 13 de may. de 2024 · En 1853 Eugenia se casó con Napoleón III, emperador de Francia y sobrino de Bonaparte, en la catedral de Notre Dame de París. La esposa española de Napoleón III vivió los fastos del II Imperio francés, pero también la tristeza del exilio y el dolor por la muerte de su hijo, último descendiente de Bonaparte.

  7. 21 de dic. de 2023 · La Segunda Intervención Francesa en México fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1862 y 1867, durante los gobiernos de Napoleón III en Francia y Benito Juárez en México. Esta intervención se produjo debido a la división política en México entre los conservadores, que buscaban establecer un sistema monárquico apoyado por la ...