Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Blog sobre miopía y salud visual. Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.

  2. En 1451, Nicolás de Cusa propuso el empleo de lentes cóncavas, más delgadas en el centro que en los bordes, a fin de ver de lejos. Estas lentes se destinaron a los ojos miopes. Se recuerda este hecho trascendental en la estampilla siguiente: A continuación se muestra el torquetum de Cusa: una especie de computador analógico para hacer ...

  3. William Champion presenta un proceso para la producción de zinc por destilación de carbón. Medicina y tecnología médica 1403 En Venecia se realiza una cuarentena contra la peste negra. 1451 Nicolás de Cusa inventa lentes cóncavas para tratar la miopía 1553 Miguel Servet describe la circulación menor a través de los pulmones 1628

  4. Las gafas de patillas sobre las orejas las creó en 1727 el óptico inglés Edward Scarlet. Posteriormente, las novedades vinieron de la mano de las mejoras en las monturas, y de lentes para distintas necesidades visuales. En 1784, Benjamin Franklin inventó las lentes bifocales para usarlas a diferentes distancias.

  5. En resumen, La Docta Ignorancia de Nicolás de Cusa es una obra clave para entender la filosofía medieval y su influencia en la filosofía moderna. A través de la idea de la docta ignorancia y la relación entre Dios y el universo, Cusa plantea ideas innovadoras y revolucionarias para su época, que siguen siendo relevantes en la actualidad.

  6. 1738 William Champion presenta un proceso para la producción de zinc por destilación de carbón. Medicina y tecnología médica. 1403. En Venecia se realiza una cuarentena contra la peste negra. 1451 Nicolás de Cusa inventa lentes cóncavas para tratar la miopía

  7. Nicolás de Cusa: Unidad en la Pluralidad Homenaje a Jorge Mario Machetta Tomo I CS Nicolás de Cusa: Unidad en la pluralidad Gianluca Cuozzo, Claudia D Amico, Nadia Russano (editores) El volumen que aquí presentamos se ocupa de uno de los tópicos fundamentales de la filosofía cusana la búsqueda de la Unidad en la Pluralidad.